Cultura Columnas Editorial Cultura

Cultura

Nuestro recomendado para leer

ELISA DÍAZ CASTELO / MALACRÍA

ELISA DÍAZ CASTELO / MALACRÍA

ELISA DÍAZ CASTELO / MALACRÍA

EL SIGLO DE TORREÓN.-

¿Cómo inciden en el presente los pasados que nos habitan, incluso aquellos de los que no tenemos conocimiento alguno? Malacría, la estupenda primera novela de Elisa Díaz Castelo, indaga en estos terrenos a través de la historia intergeneracional de tres mujeres y el hilo de violencia que las atraviesa.

Una mañana, después de darle de comer a los perros, la madre de Ele sale de su casa y no vuelve. Horas más tarde, la joven Ele y Jeni, la pareja de su madre, emprenden la búsqueda en compañía de Valeriana, una entrañable perra que se convierte en un personaje protagónico de la historia. Conforme rastrean las pistas que la ausente va dejando como piezas de un rompecabezas incompleto, el pasado múltiple de la familia aparece y reaparece diseminado en pequeños fragmentos textuales.

A través de estas ventanas hacia la realidad y el mundo interior de las protagonistas, Malacría funciona también como un pequeño fresco de la experiencia femenina en la sociedad mexicana del siglo XX y los albores del XXI.

A la manera de las tragedias clásicas, en esta historia intergeneracional se plantea un interrogante: ¿no es aquello que pareciera protegernos de revivir el trauma lo que termina por alojarnos precisamente en él? SOBRE LA AUTORA Elisa Díaz Castelo estudió Letras Modernas en la Universidad Nacio nal Autónoma de México. Autora de Principia (Tie rra Adentro, 2018), El reino de lo no lineal (FCE, 2020), Proyecto Manhattan (Antílope, 2021), Planetas habitables (Almadía, 2023), El libro de las costumbres rojas (Elefanta, 2023) y, en cola boración con Adalber Salas Hernández, Las fuer zas débiles (Vaso Roto, 2024). Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020, el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2019, el Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2017 y el Premio Poetry International 2016. Ha sido becaria del FONCA (Jóvenes Creadores) y de la Fundación para las Letras Mexicanas. Con el apoyo de las becas Fulbright COMEXUS y Goldwater, cursó una maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York.

Poemas suyos en español aparecen en Letras Libres, Hispamérica, Revista de la Universidad, Tierra Adentro, Este País y Periódico de Poesía, entre otras publicaciones periódicas. También su poesía ha sido incluida en tres antologías nacionales e internacionales.

Leer más de Cultura

Escrito en: Nuestro recomendado para leer Cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

ELISA DÍAZ CASTELO / MALACRÍA

Clasificados

ID: 2380903

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx