
‘No ha caminado’ denuncia por desfalco millonario en Sección 35 del SNTE
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas dijo que “no ha caminado” la denuncia penal que se presentó hace más de un año y medio ante la Fiscalía General del Estado de Coahuila por el desfalco millonario detectado en la pasada administración de la Sección 35 de La Laguna.
El también senador por Morena comentó que quizá el maestro Arturo Díaz González, líder de dicha sección sindical decida tomar decisiones radicales una vez que arranque el nuevo ciclo escolar 2025-2026, el primero de septiembre del año en curso.
“Porque no ha caminado esa denuncia que se interpuso en la Fiscalía General del Estado”, señaló en su reciente visita a esta región.
Recordó que en su momento, el Comité Ejecutivo Nacional apoyó a la Sección 35 para que la base trabajadora pudiera recibir el Fondo de Ahorro Magisterial. En agosto de 2023, hubo bloqueos en distintos puntos de la región Lagunera por la falta de pago de dicho concepto a los maestros.
En su momento, Díaz González informó que eran 56 millones 916 mil 306.35 pesos del Fondo de Ahorro Magisterial los que probablemente habían sido sustraídos de la cuenta bancaria recaudatoria y 43 millones de pesos que se le debía a las financieras.
A estas cantidades se sumó un adeudo de 25 millones de pesos por concepto de Pólizas de seguir de vida para familiares beneficiarios de 619 trabajadores de la educación que fallecieron y que en su vida laboral aportaron 20 pesos de forma quincenal de manera voluntaria, como parte del Fondo de Solidaridad Magisterial (FSM). Las defunciones que no se liquidaron corresponden al periodo de 2016 a 2022 cuando la Sección 35 estaba liderada por Jorge Fernando Mora Garza.