
'No entiendo qué festejan'; critica Guillermo Anaya reacciones por reducción de aranceles a remesas
“No entiendo qué festejan”, dijo el diputado federal Guillermo Anaya Llamas sobre las expresiones de triunfo de representantes del gobierno federal y simpatizantes de Morena por la reducción del 5 al 3.5 por ciento de los impuestos a las remesas por parte de Estados Unidos, un hecho que, según refirió, no debería ser buena noticia para nadie.
“Es el mundo al revés, festejan cuando se va a perjudicar enormemente con miles de millones de pesos a los mexicanos”, indicó, al señalar que las repercusiones serán negativas para todo el país, pero aún más graves en los estados del sur del país, como Chiapas, Oaxaca o Guerrero, cuyas condiciones de pobreza son las más acentuadas y gran parte del porcentaje de su PIB representa el dinero que los connacionales mandan a sus familias.
Anaya cuestionó el papel de los “negociadores” que acudieron en representación del gobierno mexicano ante el de Estados Unidos, pues finalmente no lograron nada ni lograron frenar esa determinación del presidente Donald Trump.
“Para mí y los mexicanos es una pésima noticia, ahora los que van a pagar las consecuencias serán los mexicanos más necesitados, es decir, quienes reciben esos recursos de sus familiares que se encuentran en Estados Unidos”.
El panista dijo también que todas estas acciones por parte del gobierno del vecino país, son consecuencia de una serie de omisiones en materia migratoria, de combate al narcotráfico, seguridad y en distintos rubros por parte de los gobiernos de la autodenominada “cuarta transformación”, que desde el periodo de López Obrador incurrió en graves irresponsabilidades.
“Son los narcoaranceles una consecuencia de que Morena sea la destrucción el país, y consecuencia también de la irresponsabilidad de estos gobiernos; en su momento se advirtió de que estos canales (el envío de remesas) eran empleados por el crimen para ingresar recursos al país, pero no hicieron nada, fueron omisos y ahora quienes están pagando las consecuencias son los que menos tienen”, señaló.