
Negocian EUA y China reducir la guerra comercial tras la intensificación de aranceles
Este sábado, las delegaciones de Estados Unidos y China reiniciaron sus conversaciones directas sobre cómo disminuir la intensidad de la guerra comercial que enfrenta a ambas potencias. Después de un receso para el almuerzo, continuaron su reunión que comenzó por la mañana y que duró aproximadamente tres horas.
El encuentro se está llevando a cabo en la residencia del embajador de Suiza ante la ONU en Ginebra, una imponente construcción rodeada por un hermoso jardín, que podría considerarse un pequeño parque, y con vistas al lago de Ginebra, cuyo resplandor bajo el sol radiante de hoy aporta un aire de tranquilidad al ambiente.
Aunque las partes involucradas intentaron mantener en secreto el lugar de la reunión, medios suizos lograron confirmar que se está celebrando en la residencia de Jürg Lauber, embajador suizo ante las Naciones Unidas.
El lugar elegido subraya la neutralidad de Suiza, que no podría haber sido más apropiada para la primera reunión formal entre los representantes de ambas naciones desde que Washington desatara la guerra comercial contra China. Esta guerra se intensificó con la implementación de un arancel general del 145 % a las importaciones chinas (exceptuando algunos artículos electrónicos), lo que fue respondido por Pekín con un arancel de 125 % a los productos estadounidenses, una medida que de facto equivale a un embargo comercial.
La delegación de Estados Unidos está encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Por su parte, China está representada por el viceprimer ministro He Linfeng, quien lidera la delegación junto con su equipo de expertos.
China llega a esta reunión con una ventaja en datos comerciales, pues este viernes se conoció que sus exportaciones crecieron un 8 % en abril, mientras que las de Estados Unidos cayeron un 21 % en el mismo mes.
En cuanto a la postura estadounidense, las bases de las negociaciones fueron marcadas por el presidente Donald Trump, quien, en la víspera, sugirió que reducir los aranceles a China en un 80 % sería lo "apropiado" para avanzar en la solución del conflicto.