Cultura Columnas Editorial Cultura

FILC 2025

Museo Arocena, invitado especial de la FILC 2025

El recinto lagunero es el invitado de honor de la feria literaria coahuilense

Participación. El Museo Arocena ha instalado un estand de 24 metros cuadrados que emula la entrada del Casino de La Laguna.

Participación. El Museo Arocena ha instalado un estand de 24 metros cuadrados que emula la entrada del Casino de La Laguna.

SAÚL RODRÍGUEZ.-

El Museo Arocena de Torreón es el invitado especial de la vigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC), que actualmente se celebra en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, en el municipio de Arteaga.

Para ello, el museo ha montado un stand de 24 metros cuadrados que emula a la fachada del Casino de La Laguna. Además de instalar un área de lectura y un espacio para talleres de dibujo y pintura. También se colocaron fichas informativas con datos como las tres mil piezas artísticas que alberga el museo, las cuales fueron reunidas durante más de un siglo por la familia Arocena, así como la historia del museo, los inmuebles que lo componen (Casino de La Laguna, Edificio Russek y Casa Histórica Arocena) y los más de seis mil ejemplares que forman su biblioteca.

En entrevista exclusiva, Fabiola Favila Gallegos, directora del Museo Arocena, compartió que la invitación a este encuentro literario se dio por parte de la Secretaría de Cultura de Coahuila.

"El estand es un diseño que se generó desde el área de comunicación del museo, donde quisimos resaltar la entrada del museo que el visitante cotidiano del Arocena observa en Torreón, que es la fachada del Casino de La Laguna. Entonces, vas a ver la fachada por donde la gente generalmente entra para conocer las exposiciones. Además está acompañado de la campaña que tenemos desde hace tiempo, donde sacamos la colección intervenida de manera digital hacia otras comunidades: puedes ver las obras que se están asomando desde los balcones del Casino".

Favila Gallegos también enfatiza en el área dedicada a promover la biblioteca del museo, pues al tratarse de una feria del libro era más que necesario. En esta zona se puede apreciar un librero donde los visitantes pueden tomar asiento y leer sin costo algunas de las publicaciones realizadas por el Museo Arocena.

"Destacar que el museo tiene una biblioteca y que esta también forma parte del acervo de la familia Arocena. Es una biblioteca especializada en arte e historia que también queríamos dar a conocer. Para ello hicimos un diseño donde vamos a encontrar un personaje de la colección permanente y el lema 'Arocena para los que aman leer', y ahí hay un rincón de lectura, están los sillones, un espacio cómodo para que te sientes, y hay un librero donde llevamos todas las publicaciones sobre las exposiciones (temporales y permanentes) que el Museo Arocena ha tenido hasta ahora".

En medio del espacio, se encuentra una mesa con sillas donde se imparte un taller permanente con hojas de trabajo, con el objetivo de acercar a las familias a la colección Arocena. Otro elemento destacado es la reproducción de la pintura Las bodas de Caná, copia de la obra original del pintor flamento Gerard David (1460-1523), la cual es usada por los visitantes para tomarse fotografías.

Además, el museo también participará en el programa de actividades de la FILC 2025. En primera instancia, para este domingo 3 de mayo a las 16:00 horas, en la sala Armando Sánchez Quintanilla, se efectuará la conferencia titulada 'La biblioteca Arocena y su acervo', la cual será impartida por Ruth Castro, coordinadora de esta área.

Por su parte, para el martes 6 de mayo a las 11:00 horas, en la sala Enriqueta Ochoa, se ha programado la charla 'El impacto del arte en la comunidad. La experiencia del Museo Arocena', encabezada por la propia Fabiola Favila Gallegos.

"Llevar el museo a este tipo de espacios, donde se esperan miles de personas, niñas, niños, estudiantes, gente especializada en las letras, para nosotros es muy importante llegar a estos públicos, y qué mejor que en Saltillo, que es nuestra capital, nuestra ciudad hermana".

La FILC 2025 se desarrolla en Arteaga del 30 de abril al 11 de mayo, en un horario de 09:00 a 20:00 horas.

Leer más de Cultura

Escrito en: Museo Arocena FILC 2025

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Participación. El Museo Arocena ha instalado un estand de 24 metros cuadrados que emula la entrada del Casino de La Laguna.

Clasificados

ID: 2381117

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx