
Muere Ozzy Osbourne, emblema del metal internacional
El cantante Ozzy Osbourne, miembro fundador de la banda Black Sabbath y emblema del rock a nivel internacional ha fallecido a los 76 años de edad.
De acuerdo con Sky News, Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal, falleció rodeado de su familia.
Su muerte se da a pocas semanas después de ofrecer un emotivo concierto de despedida en Villa Park, acompañado por Metallica y Guns N' Roses.
Reconocido por su papel en Black Sabbath y su exitosa carrera como solista. Padecía Parkinson y otras complicaciones de salud.
A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples premios, incluyendo su ingreso al Salón de la Fama del Rock en EUA y Reino Unido. Le sobreviven su esposa Sharon, sus hijos y nietos.
Ozzy Osbourne, cuyo nombre real era John Osbourne, nació en 1948 y creció en Aston, uno de los barrios más humildes de Birmingham, Inglaterra. Fue el cuarto de seis hijos de una familia trabajadora que vivía en una pequeña casa de dos habitaciones. Su madre y su padre trabajaban turnos opuestos en fábricas, y aunque vivían en condiciones precarias, los Osbourne se esforzaban por mantener una vida honesta y sencilla.
Desde niño, Ozzy enfrentó grandes dificultades. Sufría dislexia y TDAH, condiciones que no fueron diagnosticadas hasta mucho después.
Describía su infancia como una etapa dominada por el miedo constante y la violencia en la escuela, donde era golpeado por maestros y acosado por otros alumnos.
Para protegerse, adoptó una actitud cómica, aunque no pudo evitar los abusos del personal escolar y dejó los estudios a los 15 años.
Pasó por varios trabajos sin éxito: aprendiz de plomero, obrero en la fábrica donde trabajaba su madre, y hasta intentó enlistarse en el ejército, pero fue rechazado con la frase “buscamos sujetos, no objetos”. Curiosamente, el empleo que más disfrutó fue en un matadero, y fue allí donde comenzó a formarse su carrera musical.
¿Cuáles fueron las influencias de Ozzy?
Influenciado por los Beatles, aunque distante del idealismo hippie, Ozzy encontró su identidad musical en los sonidos más oscuros del rock británico. Formó Black Sabbath con tres jóvenes locales tan ambiciosos como talentosos: Tony Iommi, Bill Ward y Geezer Butler. Comenzaron como banda de covers, pero pronto encontraron su propio estilo, con letras sombrías y acordes disonantes que definieron un nuevo género: el heavy metal. Ozzy, con su voz rasposa y presencia escénica única, fue el rostro perfecto de ese sonido.
A lo largo de su carrera, Osbourne se convirtió en una figura icónica. Primero como líder de Black Sabbath y luego como solista, fue responsable de clásicos como Iron Man, Paranoid, Crazy Train y Changes, Mama.
En los 2000, alcanzó otro tipo de fama con el reality de MTV The Osbournes, que mostraba su vida familiar en Los Ángeles junto a su esposa Sharon y sus hijos Kelly y Jack.
También fue protagonista de múltiples anécdotas polémicas, como el infame episodio en el que mordió la cabeza de un murciélago durante un concierto.
¿Qué enfermedad padecía Ozzy Osbourne?
A pesar de padecer Parkinson y complicaciones de salud tras una caída en 2019, Ozzy se despidió de los escenarios en 2022 con una sorpresiva presentación en los Juegos de la Commonwealth.
Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock tanto del Reino Unido como de Estados Unidos, tanto con su banda como en solitario. Tiene estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood y en Birmingham, y acumuló múltiples reconocimientos, entre ellos cinco premios Grammy, el Ivor Novello, el “Godlike Genius” de NME y el título de “Living Legend” por Classic Rock.
Ozzy deja un legado inmenso en la música. Su influencia marcó a generaciones y fue esencial para la existencia de bandas como Metallica, Slayer, Guns N' Roses o Tool.