
Muere otra bebé por desnutrición causada por Israel en Gaza, donde ya son miles los niños que la padecen
Una bebé de un año y medio de edad falleció este viernes por desnutrición aguda en Gaza, informó el Ministerio de Sanidad, en medio de la hambruna cada vez más grave causada por el bloqueo israelí a la entrada de alimentos.
La pequeña falleció en el Hospital de al Aqsa, confirmó a EFE Zaher al Waheidi, director de la unidad de información en el Ministerio de Sanidad, y con su muerte son 69 los palestinos que han perecido por la falta de alimento desde octubre de 2023.
Sin embargo, según Waheidi, esos son solo los casos registrados, pero la cifra real puede ser mucho más alta ya que cada vez más personas presentan síntomas graves de inanición, como fatiga extrema y pérdida de memoria.
Según las autoridades sanitarias, se estima que 17,000 niños padecen actualmente desnutrición aguda en Gaza, lo que también ha incrementado tanto el porcentaje de bebés que nacen con bajo peso, como los casos de aborto o los casos de neonatos que nacen muertos.
Israel bloquea desde el pasado 2 de marzo la entrada de alimento, y los pocos camiones de la ONU que han entrado desde entonces en la Franja – en su mayoría con harina – suelen ser saqueados o no pueden repartir comida con seguridad.
Desde finales de mayo, Israel forzó el reparto de ayuda mediante complejos militarizados en Rafah - y uno cerca del corredor militar de Netzarim en el centro -en los que han sido asesinados más de 600 palestinos por disparos de tropas o aplastamiento en este mes y medio, según datos de Sanidad gazatí e informes de la Cruz Roja Internacional.
Los puntos de distribución tienen el tamaño de campos de fútbol, están rodeados de puestos de vigilancia, alambres de espino y montículos, y la única entrada a ellos es a través de una verja, según pudo comprobar EFE en el terreno.
Palets con alimento son depositados en el suelo y los palestinos deben agolparse a por ellos. Las tropas israelíes han disparado contra la multitud en repetidas ocasiones, según una investigación del diario Haaretz, sobre todo para "dispersar" a las masas de decenas de miles de personas.