Este domingo, el Consejo Nacional de Morena aprobó lineamientos de austeridad, contra nepotismo y las campañas anticipadas.
La dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, anunció que en materia de austeridad los lineamientos van contra conductas contrarias a estos como:
- El uso indebido de recursos públicos
- Renta de aviones privados, de vehículos blindados, de turismo político injustificado
- Ostentación de joyas, autos, marcas, restaurantes de lujo
- Tratos exclusivos, prepotencias, eventos oficiales o privados ostentosos
Respecto a la independencia de los poderes fácticos se señala el no influyentísimo, sectarismo ni sumisión a grupos de poder y se establece como contrario a este principio:
- Recibir recursos de agentes privados a cambio de favores
- Intervención de poderes fácticos en decisiones
- Apoyar intereses ajenos a Morena y la 4T
- Beneficios particulares a familiares
- No rendir cuentas claras y periódicas
El tercer eje es el respeto o igualdad entre la militancia, la "crítica fraterna", prohibiéndose conductas específicas como:
- Denostación pública entre compañeros
- Establecer mecanismo institucionales como la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para dirimir controversias
Mandato para aplicar reforma el nepotismo y rechazar entre sus filas la práctica, "independientemente que esta legislación en la Constitución haya quedado hasta 2030, en el caso de Morena la habremos de aplicar a partir de ya, eso significa en los comicios de 2027, y por supuesto 2026 en Coahuila... mencionar también que ya lo estamos haciendo en el caso de las elecciones en Veracruz y en Durango, ya se establece como una prohibición interna el no llevar familiares en la boleta para cargos consecutivos".
Alcalde al ser cuestionada si se le pedirá a los partidos aliados aprobar lineamientos en la misma materia, apuntó que para las coaliciones deberá respetarse la regla.
"Si vamos con cualquier coalición tendría que respetarse la regla del no nepotismo, incluso en los lineamientos se establece el poder pedir el acompañamiento de aquellas fuerzas políticas que han acompañado a Morena, en el entendido que todos aceptamos esto como una regla interna".
El diario El País informó que Morena lanza un mensaje para volver a los principios básicos del fundador y expresidente de México, López Obrador.
El acto se celebró en la Ciudad de México y reunió a 364 consejeros nacionales, gobernadores surgidos del partido e incluso secretarios de gobierno.
¿Qué decidirían los consejeros de Morena?
Los consejeros debían proyectar una visión humanista que permita construir un partido “para los próximas generaciones”. El encuentro representativo de la militancia serviría para que Morena tome decisiones cruciales sobre su avance y fortaleza.
La dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, informó en un video que este domingo 4 de mayo se abordarían dos puntos fundamentales, la erradicación del nepotismo y discutir las reglas claras sobre qué se puede y qué no se puede hacer y cuándo son los tiempos para hacerlos, bajo el contexto de estar rumbo a las elecciones de 2027.
Del primer punto, Alcalde señaló “que no podamos llevar en la boleta a familiares para suceder cargos de elección popular de manera consecutiva, en congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso que quedó ya establecida en la Constitución para 2030, la idea es que en Morena podamos acordar que lo realicemos a partir de de ya”.

(ESPECIAL)