La asociación civil Moorelear presentó un proyecto para la creación de un sombreado ecológico en el Paseo Morelos, con la intención de generar mejores condiciones que protejan del sol a quienes acuden a las actividades que se llevan a cabo cada quincena, y para el disfrute de quienes transitan por esta calle.
La propuesta será valorada por el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan), mientras que la agrupación buscará la forma de que empresas privadas patrocinen parte del costo de ejecución.
Rosario Pedraza, representante de la asociación civil Moorelear informó que al ser parte del Consejo Consultivo del Centro Histórico, se presentó el proyecto ante quienes lo conforman; consiste en un sombreado natural, con plantas mandevilla sostenidas en una estructura metálica flotante que se atiranta, y las cuales se colocarían entre los árboles que ya existen en el paseo.
Se contempla la variedad de la mandevilla porque no requiere mucha agua y tiene una floración óptima en climas cálidos como el de Torreón, además de que crece con facilidad.
“Es necesario generar mayor ecología, el sol aquí es muy intenso y hace falta dar condiciones para que la gente pueda pasear con tranquilidad”, indicó, al señalar que el Consejo Consultivo del Centro Histórico vio con buenos ojos la propuesta y esperan que se apruebe.
La asociación civil también propuso incrementar la capacidad de iluminación, de 50 a 70 watts, de las lámparas de alumbrado público que están sobre la avenida Morelos, desde la calle Ramón Corona hasta la Treviño, tras considerar que por la altura de los arbotantes, no se tiene la suficiente iluminación y es necesario contar con mejores condiciones.
Tras la integración de este organismo, se han llevado a cabo dos sesiones, en las cuales se han comenzado a generar algunas propuestas más para esta zona, relacionadas con el estacionamiento, la operación de los parquímetros, entre otras con las que se busca favorecer y reactivar el centro de Torreón.
Habrá festival del Melón
Este sábado a partir de las 19:00 horas en el evento Moorelear, se tendrá la asistencia de productores de melón, a quienes se les podrá comprar directamente el producto, sin intermediarios. Se sigue invitando a los meloneros de Matamoros para que acudan.
La finalidad de convocarlos es para evitar que se vean afectados por el coyotaje, una práctica arraigada que los deja en situación de desventaja, por lo que se convoca a la ciudadanía para que acuda y compre dicho producto.
Además, estarán presentes representantes de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, quienes ofrecerán acompañamiento gastronómico para dar un valor agregado al producto lagunero, mientras que la logística quedará a cargo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Torreón.
En esta ocasión, Moorelear contará también con las estaciones de emprendimiento, la artesanal, además de la participación de la rondalla, mariachi y ballet folclórico de la Narro, entre otras actividades.
En esta ocasión se instalará también un módulo del club geriátrico GereOM, con talleres para adultos mayores que tendrán costo.