
Monclova libre de tos ferina, confirma Secretaría de Salud de Coahuila
El Hospital General Amparo Pape de Benavides no registra casos de tosferina en Monclova. Así lo informó el director del nosocomio, Ángel Cruz García Rodríguez, en entrevista.
Afirmó que no existe ninguna alerta activa por esta enfermedad en la Región Centro de Coahuila.
Explicó que la vigilancia epidemiológica se mantiene de forma constante todos los días.
“Todos los días tenemos una videoconferencia con Epidemiología de oficinas centrales”, declaró.
Las reuniones se celebran a las 10 de la mañana en la sala de juntas del hospital.
Estas sesiones permiten actualizar indicadores de alerta y reforzar acciones médicas.
García Rodríguez dijo que el personal está instruido para detectar síntomas en áreas clave.
Urgencias y pediatría son las zonas donde más se enfoca la supervisión médica.
Ahí se identifican pacientes que pudieran presentar signos compatibles con enfermedades infecciosas.
Indicó que, aunque no hay tosferina, sí se atienden casos de otros padecimientos infecciosos.
Mencionó sarampión, dengue, COVID-19 y enfermedades estacionales como parte de la vigilancia.
Hospital de Monclova mantiene vigilancia por tosferina y otras enfermedades
“Todo el personal está capacitado y siempre tenemos ese tipo de alerta”, dijo el director.
Agregó que los médicos están listos para actuar desde el primer contacto con el paciente.
Señaló que actualmente predominan enfermedades estacionales como gastroenteritis y conjuntivitis.
También se atienden padecimientos crónico-degenerativos como hipertensión, infartos y embolias.
El directivo sostuvo que en las últimas semanas no se han registrado brotes epidemiológicos.
Destacó como positivo el escenario sanitario en Monclova durante el primer cuatrimestre de 2025.
García Rodríguez reiteró que se mantiene el protocolo de revisión diaria sin interrupciones.
Aseguró que los reportes oficiales de Salud en Coahuila no indican ningún caso sospechoso.
El Hospital Amparo Pape continuará monitoreando síntomas relacionados con enfermedades transmisibles.
La medida forma parte del programa estatal de detección y respuesta rápida en hospitales generales.
Según los datos más recientes, la Red Estatal de Salud sigue sin notificaciones por tosferina.
El personal médico aplicará filtros constantes para evitar cualquier propagación futura.
Vigilancia sanitaria continúa sin casos de tosferina en región centro
El funcionario confirmó que los mecanismos de alerta se mantendrán activos en todo momento.
Reiteró que no se ha emitido ninguna notificación de brote en Monclova ni municipios aledaños.
Explicó que, aunque no hay contagios recientes, es indispensable continuar con el monitoreo.
Indicó que la prevención es parte del protocolo regular, especialmente en temporadas de riesgo.
El Hospital General exhortó a la población a mantener esquemas de vacunación actualizados.
Pidió acudir a consulta ante cualquier síntoma respiratorio, sobre todo en menores de edad.
En los próximos meses continuarán las sesiones con Epidemiología estatal y federal.
El hospital reportará cualquier sospecha en tiempo real a través del sistema de vigilancia.
La Secretaría de Salud seguirá sin declarar alerta, a menos que surjan nuevos casos confirmados.
Actualmente, Monclova se considera libre de tosferina según los registros oficiales.