
Migrantes. (GUADALUPE MIRANDA)
Porque su travesía en México no ha sido fácil y sobre todo porque no han logrado cruzar a los Estados Unidos, Andreina y Francisco buscan regresar a Venezuela, aunque la situación en su país sea complicada, prometen “hacerle la lucha”.
Hace casi dos años salieron de su país de la mano de sus tres hijos, de 6, 7 y 8 años de edad, con la esperanza de llegar a Estados Unidos y tener una vida mejor a la que tenían en su natal Venezuela.
Por varios meses estuvieron en la Ciudad de México en donde ambos trabajaron en lo que pudieron para continuar con su viaje rumbo a la frontera norte del país.
“Llegamos a Torreón, estuvimos la última vez en Durango, estuvimos trabajando por allá; nos llamaron para una pizca de chile pero no fue lo que esperábamos por eso nos tuvimos que devolver”, dijo la mujer, quien llegó al Centro Social Católico Santiago Apóstol, que brinda las tres comidas a quienes están de paso por la región así como la oportunidad de bañarse y descansar un poco.
Sentados en la banqueta es como se encontraba Andreina junto con sus tres hijos, viendo a detalle la llega de las reliquias de San Judas Tadeo al lugar, santo al que no conocía pero la emoción con la que un numeroso grupo de personas las recibieron a las afueras de este lugar la lleno de alegría.
Aunque no conoce al santo patrono de las “causas difíciles y desesperadas”, dijo que le pediría su protección para continuar con su camino de regreso a casa, “para llegar con bien”, dijo visiblemente conmovida.
Y es que Andreina y Francisco solicitar el apoyo para poder regresar a su natal Venezuela. “Están saliendo unos vuelos humanitarios vamos a ver si aprovechamos… de regreso a Venezuela”, compartió.
Aunque no lograron su objetivo, la joven madre dijo que están con vida y eso es lo más importante, pues miles de migrantes que salen de sus hogares, nunca regresan a casa o mueren en su intento por alcanzar “el sueño americano”.
“Nos regresamos como salimos, con las manos vacías”, dijo Andreina.