Nacional Ovidio Guzmán Claudia Sheinbaum Robo de combustible

Seguridad nacional

'México, sin plan de seguridad nacional desde 2018', señalan militares

Mandos de Sedena y expertos rechazan señalamientos de militarización en México

EL SIGLO

El pasado viernes se llevó a cabo la Conferencia sobre las “Dimensiones de la Seguridad Nacional”, donde legisladores y militares ofrecieron un panorama sobre las magnitudes de la seguridad nacional en México.

El general de brigada de Estado Mayor y experto en seguridad de la SEDENA, José Alfredo Ortega Reyes, explicó que México no cuenta con uno y el gobierno federal debería estar trabajando en desarrollar uno, considerando que solo están los de 2009 a 2012 y el 2014 a 2018, es decir que ni el expresidente López Obrador ni hasta ahora Claudia Sheinbaum han presentado un plan sobre las problemáticas que debería atender en conjunto el Estado. 

El general Ortega Reyes rechazó que México se esté militarizando al plantear que la Sedena destina el .04 % del presupuesto de Egresos de la Federación para gasto de defensa. 

Al recibir preguntas de los asistentes, el general llamó a que primero se reúna el Consejo de Seguridad Nacional, antes de incluir a otras dependencias y en su caso crear grupos que le den viabilidad al funcionamiento de este. 

Durante su intervención, el asesor en seguridad Gerardo Rodríguez Sánchez Lara advirtió que la delincuencia organizada es el riesgo más importante para la seguridad del país.

Sánchez Lara consideró que el reclutamiento forzado y legal de menores y mujeres, aparte de la incorporación de combatientes extranjeros por el crimen organizado hablan de que sus operaciones están siendo afectadas.

El consultor en seguridad y académico del Colegio de Defensa Nacional, Daniel Castillo Santander, argumentó que en México no se da un proceso de militarización, porque históricamente se han ido empoderando las autoridades civiles.

"Nuestro proceso de institucionación de las Fuerzas Armadas es diferente gracias a la Revolución Mexicana...Justamente la creación de la inspección y de la intendencia con Lázaro Cárdenas como secretario de Guerra y Marina marcan ciertos controles que nos permiten desarrollar este poder civil".

Sostuvo que México es de los países que menos gasta en defensa a nivel internacional y que la mayoría del gasto se va a sueldos y salarios, tras lo que planteó que las fuerzas armadas tienen muy poco presupuesto para desarrollar las capacidades necesarias, tanto en defensa como en seguridad.

"La supremacía civil no está en riesgo en ningún momento". 

¿Quiénes integran el Consejo de Seguridad Nacional?

El o la titular del Poder Ejecutivo Federal, quien lo preside;

- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien funge como Secretario Ejecutivo

- El o la titular de la Secretaría de la Defensa Nacional

- El o la titular de la Secretaría de Marina

- El o la titular de la Secretaría de Gobernación

- El o la titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

-  El o la titular de la Secretaría de la Función Pública

- El o la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores

- El o la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

- El o la titular de la Fiscalía General de la República

- El director (a) General del Centro Nacional de Inteligencia.

Adicionalmente, el Consejo cuenta con un Secretario Técnico nombrado por el Presidente de la República, el cual da seguimiento a los acuerdos del Consejo, realiza estudios y propone políticas. 

'México, sin plan de seguridad nacional desde 2018', señalan militares

'México, sin plan de seguridad nacional desde 2018', señalan militares

Leer más de Nacional

Escrito en: Sheinbaum Semar Seguridad Nacional Sedena Consejo de Seguridad Nacional Claudia Sheinbaum

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'México, sin plan de seguridad nacional desde 2018', señalan militares

Clasificados

ID: 2398593

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx