
México Nuevo invitará a Manolo Jiménez a competir en 2030; 'se va a quedar sin partido', dice Ulises Ruiz
El dirigente de la organización México Nuevo, Ulises Ruiz dijo que el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez sería una buena opción como candidato presidencial en el año 2030, por lo que una vez que se constituyan como partido político lo habrán de invitar a lo que dijo, será una “gran alianza opositora para sacar al narco gobierno de Morena”.
De visita por Torreón, el exgobernador de Oaxaca declaró que Coahuila destaca a nivel nacional por la seguridad y el desarrollo económico, y esto es gracias a la gestión de Jiménez Salinas, de quien dijo, hay un trabajo permanente y el apoyo de la iniciativa privada que se ve reflejado en inversión, empleo y riqueza. Además, es uno de los estados en que la violencia no se vive como en el resto del país.
“Manolo Jiménez es de los mejores gobernadores que hay en el país, pero se va a quedar sin partido porque el PRI va a desaparecer, es un partido de Estado, pero ya sin el Estado, el PRI vivía del gobierno, pero al perderlo, tiende a la desaparición. Alito (Moreno) es un eslabón más de algo que se va a terminar”, dijo Ulises Ruiz.
Ante ello, reconoció la necesidad de que desde ahora se construya una alternativa real de oposición, para sacar a lo que dijo es el “narco gobierno de Morena” en las elecciones de 2027 y sobre todo la presidencial en 2030.
La organización México Nuevo está en proceso de convertirse en un nuevo partido político nacional, por lo que ha realizado el nombramiento de coordinadores estatales, que en el caso de Coahuila, se trata de Alfonso López Blanco, dirigente de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR).
Para obtener el registro nacional por parte del INE, debe realizar por lo menos 20 asambleas en igual número de entidades federativas, con un mínimo de 3 mil asistentes cada una. Además, tendrá que contar con 300 mil afiliados, 15 mil por cada uno de los 20 estados.
Ulises Ruiz dijo que al menos en Coahuila y Durango se cuenta con más de 4 mil afiliados y que estos requisitos deberán completarse antes del 30 de enero de 2026; por ese motivo, no alcanzará a tener participación en las elecciones locales del próximo año en la entidad coahuilense, donde se renovarán diputaciones locales.