Deportes Chivas Santos Laguna Algodoneros del Unión Laguna Liga MX Canelo Álvarez

casinos

México apuesta a lo grande: sus casinos esperan 10 millones de visitantes para 2030

México apuesta a lo grande: sus casinos esperan 10 millones de visitantes para 2030

México apuesta a lo grande: sus casinos esperan 10 millones de visitantes para 2030

EL SIGLO DE TORREÓN

La industria de los casinos en México se encuentra en una fase de crecimiento sostenido, con planes ambiciosos para la próxima década. Actualmente, se estima que alrededor de 5 millones de personas visitan los casinos del país anualmente. Los operadores del sector se han marcado el objetivo de duplicar esta cifra hasta alcanzar los 10 millones de visitantes en 2030. 

Crecimiento del mercado de los juegos de azar en línea

El auge de las plataformas digitales ha impulsado significativamente el mercado de los juegos de azar en línea en México. Según datos de Mordor Intelligence, se espera que este segmento alcance un valor de 970 millones de dólares en 2025 y se duplique para 2030, con una tasa de crecimiento anual del 15,03% .  

Este crecimiento refleja una tendencia global hacia la digitalización del entretenimiento y presenta oportunidades y desafíos para la industria tradicional de los casinos físicos.

El auge de los casinos en línea también está influyendo en las preferencias de juego de los mexicanos. Si bien las máquinas tragamonedas y los juegos de mesa continúan siendo populares en los establecimientos físicos y digitales, los juegos deportivos dominan el mercado. 

Eventos de gran relevancia, como la Copa América , han impulsado significativamente la participación en juegos deportivos online, reflejando una adaptación de la industria a los clubes deportivos del país.

Paralelamente, el poker tanto en su modalidad tradicional como en versiones mixtas como el poker Horse ha ganado terreno dentro del ecosistema digital. Las plataformas en línea ofrecen torneos abiertos y clasificaciones de niveles que permiten a los jugadores medir sus habilidades contra usuarios de todo el mundo. 

Esta democratización del acceso a los juegos ha generado una comunidad vibrante que combina entretenimiento, estrategia y competencia. Además, algunos casinos físicos están retomando su interés en organizar eventos de póker en vivo , aprovechando el empuje digital para atraer a un público joven y especializado que busca experiencias más intensas y sociales.

Para alcanzar la meta de 10 millones de visitantes en los casinos mexicanos para 2030, es esencial que la industria integre estrategias que combinen la experiencia física y digital. La sinergia entre casinos tradicionales y plataformas en línea puede ofrecer una oferta más completa y atractiva para diversos segmentos de la población. Además, la implementación de tecnologías emergentes y la mejora en la regulación del juego en línea serán determinantes para consolidar la confianza de los usuarios y fomentar un crecimiento sostenible en el sector.​

El perfil del visitante típico de los casinos en México ha experimentado cambios notables. Actualmente, las mujeres mayores de 40 años constituyen una proporción significativa de la clientela, representando dos de cada tres asistentes a estos establecimientos.  Este cambio se atribuye a factores como la mayor independencia económica y la evolución de los roles de género en la sociedad mexicana.​

La industria de los casinos contribuye de manera significativa a la economía mexicana. Se estima que aporta más del 0.5% al Producto Interno Bruto (PIB) del país y ha generado aproximadamente 50,000 empleos directos y 130,000 indirectos.  Este impacto subraya la importancia del sector no solo como fuente de entretenimiento, sino también como motor económico y generador de empleo.​

La expansión de los casinos en México también ha tenido un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando a sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio. La afluencia de visitantes a los casinos incrementa la demanda de servicios en hoteles, restaurantes y tiendas cercanas, generando empleos indirectos y fortaleciendo la economía de las comunidades anfitrionas. Según datos de la Secretaría de Turismo, en 2024, México recibió 20 millones de turistas extranjeros, muchos de los cuales fueron atraídos por la oferta de entretenimiento que incluyen los casinos.

Además, la creciente popularidad de los casinos en línea ha impulsado el desarrollo de la industria tecnológica en México. Empresas especializadas en software, ciberseguridad y servicios digitales han experimentado un aumento en la demanda de sus servicios, lo que ha llevado a la creación de empleos altamente especializados en el sector tecnológico. 

Este fenómeno no solo diversifica la economía mexicana, sino que también posiciona al país como un actor relevante en la industria global de tecnología aplicada al entretenimiento. ​

Para lograr la meta de 10 millones de visitantes en 2030, los operadores de casinos están implementando diversas estrategias. Estas incluyen la modernización de instalaciones, la incorporación de tecnologías avanzadas y la diversificación de la oferta de entretenimiento para atraer a un público más amplio. 

Además, se están explorando sinergias con el sector turístico para posicionar a los casinos como destinos integrales de ocio y recreación. Estas iniciativas buscan no solo incrementar el número de visitantes, sino también mejorar la experiencia del usuario y fomentar la lealtad a largo plazo.​

Leer más de Deportes

Escrito en: casinos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

México apuesta a lo grande: sus casinos esperan 10 millones de visitantes para 2030

Clasificados

ID: 2376033

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx