Torreón Cruz Roja Monumento Raúl Madero CONAGUA Transporte público

Reforma judicial

Mery Ayup confía en que la reforma judicial atraiga más recursos para Coahuila

El presidente del Poder Judicial estatal espera que la nueva Suprema Corte impulse apoyos federales para contratar más defensores, jueces y especialistas que fortalezcan la impartición de justicia

(FOTOGRAFÍA: FERNANDO COMPEÁN)

(FOTOGRAFÍA: FERNANDO COMPEÁN)

MA. ELENA HOLGUÍN

El magistrado presidente del Poder Judicial en Coahuila, Miguel Mery Ayup dijo que la reforma judicial dio oportunidad de tener un mayor acercamiento con actores políticos nacionales, lo que espera que se traduzca en más recursos para fortalecer diversas áreas que son clave en la impartición de justicia.

Por ello, consideró tener una expectativa favorable de quienes van a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir del 1 de septiembre próximo, con cuyo presidente electo, Hugo Aguilar espera también reunirse pronto.

El Poder Judicial local dispone de un presupuesto de mil 300 millones de pesos, pero se requieren de 200 millones más para fortalecer áreas como la defensoría pública, que con un equipo de 45 abogados en todo el estado atiende el 85 por ciento de todos los asuntos penales que se presentan, de ahí que traigan de 120 hasta 150 casos por año.

En ese caso, dijo, se requieren por lo menos otros 20 defensores.

También se necesitan 30 jueces más para disminuir la carga laboral y agilizar la resolución de casos, y fortalecer las áreas de psicología y trabajo social en el Centro de Evaluación Psicosocial lo que solamente se logra con una ampliación presupuestal.

“La verdadera reforma no se queda en ser votado por la gente, sino en que puedas tener más capital humano al servicio de la impartición de justicia, que se cumpliría si dan recursos federales, no hay un solo recurso federal aplicado a la justicia local”, destacó.

De los mil 300 millones de pesos anuales, 950 se destinan al capítulo 1000, es decir sueldos y prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial; otros 250 millones al consumo de electricidad, agua, insumos y consumibles como hojas, tóner y demás elementos que se emplean diariamente en las oficinas de los juzgados.

Un defensor de oficio gana alrededor de 18 mil pesos mensuales; 16 mil los actuarios; 48 mil los jueces y los secretarios cerca de 24 mil pesos, todos ellos profesionales de la justicia de un estado con más de 3.3 millones de habitantes y donde se tienden cerca de 80 mil juicios al año.

Miguel Mery dijo celebrar que a partir de la reforma y, particularmente, de la pasada elección, el Poder Judicial esté más visibilizado, pues esto permitirá conocer su interior y vean de cerca las necesidades que se presentan.

Por ese motivo, aseguró estar interesado en conocer a quien presidirá la Corte e invitarlo para que conozca Coahuila, “que venga a Torreón, que conozca Saltillo o la Carbonífera, él tiene un origen indígena y esto lo hace ser igual que un norteño, abierto, sensible y ver el país como debe ser, con sus diferencias entre el norte, centro y el sur”, indicó Mery.

Leer más de Torreón

Escrito en: Reforma judicial Miguel Mery Ayup

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(FOTOGRAFÍA: FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2405618

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx