
¿Quién es Erik Prince, el mercenario estadounidense que desplegó fuerzas en Haití?
La violencia de las pandillas que azota Haití donde han muerto más de cuatro mil personas sólo en 2025 ha sido un justificante para que el gobierno interino de la isla contrate al empresario Erik Prince, quien reforzará sus operaciones con cientos de mercenarios.
De acuerdo a medios estadounidenses como Democracy Now, los mercenarios llevarán a cabo operaciones letales contra grupos criminales que han tomado el control de la capital Puerto Príncipe y gran parte del país.
El acuerdo fue firmado en marzo por un periodo de 10 años entre la empresa Vectus Global y el gobierno interino de Haití, que debería sentar las bases para elecciones y conformar un nuevo gobierno desde que en julio de 2021, el entonces presidente Jovenel Moïse fue asesinado al interior de su residencia por un grupo de mercenarios, la mayoría exmilitares colombianos.
Ahora la empresa Vectus Global también tendrá un compromiso para recaudar impuestos, aunque no se ha revelado el precio del acuerdo en materia de seguridad, considerando que Haití es uno de los países más pobres del planeta.
Erik Prince, exmilitar convertido en mercenario
Prince, un ex SEAL de la Marina de Estados Unidos, fundó la empresa de mercenarios Blackwater, la cual operó en Irak y fue denunciada por violaciones a los derechos humanos aparte de que en 2007, tropas del grupo mataron a 17 civiles en Bagdad, lo que obligó al exmilitar a vender su empresa en 2010 y fundar otra.
En 2021, investigadores de las Naciones Unidas descubrieron que Prince había roto un embargo de armas sobre Libia al apoyar al exgeneral Khalifa Haftar, quien pretendía derrocar al gobierno reconocido internacionalmente.
En 2017, durante el primer mandato del presidente Donald Trump propuso desplegar miles de mercenarios en Afganistán y designar a un virrey que gobernara el país.