Finanzas Iberdrola FINANZAS PERSONALES economía mexicana Aranceles Economía México

Empleo

Menos chamba y bajón de sueldos en mayo: ¿qué pasó en México?

Menos chamba y bajón de sueldos en mayo: ¿qué pasó en México?

Menos chamba y bajón de sueldos en mayo: ¿qué pasó en México?

FABIOLA P. CANEDO

Si últimamente sientes que conseguir chamba está más complicado o que el dinero rinde menos... no estás imaginando cosas. Según el Inegi, en mayo de 2025 bajó un poco la cantidad de personas empleadas en los sectores de construcción, comercio, industria y servicios privados.

El Índice Global de Personal Ocupado (IGPOSE) se fue para abajo un 0.2% comparado con abril. Esto incluye gente que trabaja con contrato (bajó 0.2%) y quienes lo hacen por su cuenta, tipo freelance o sin relación laboral directa (subió 0.1%).

Ahora, si comparamos con mayo del año pasado, los que tienen contrato subieron 0.4%, pero los independientes bajaron 4.2%.

¿Y los sueldos?

También se sintió el bajón. Las remuneraciones, o sea el dinero que reciben por su trabajo (honorarios, comisiones, etc.), cayeron 0.5 % en mayo. Aunque, eso sí, si vemos el año completo, hubo un aumento de 3.1 %.

Y el sueldo promedio ajustado por la inflación —o lo que realmente te rinde tu paga— también bajó 0.4 % este mes, aunque comparado con mayo del año pasado subió 3.0 %. O sea: mejora a largo plazo, pero con bajones recientes.

El Inegi lanza estos datos para tener un panorama más claro del mercado laboral en México. Así, quienes hacen políticas públicas pueden tomar mejores decisiones sobre empleo, salarios y condiciones laborales.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Salarios Empleo Economía México Desempleo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Menos chamba y bajón de sueldos en mayo: ¿qué pasó en México?

Clasificados

ID: 2402914

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx