
Marina incauta 20 millones de litros de huachicol, pero 'desaparece' la mitad
El pasado 31 de marzo, la Secretaría de Marina (Semar) anunció lo que calificó como un “aseguramiento histórico” de combustible ilegal en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
Sin embargo, documentos judiciales revelan que la mitad del combustible ilegal decomisado nunca fue reportada oficialmente, según investigaciones del medio "Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad", se incautaron 10 millones de litros de diésel, no obstante, la empresa implicada en el caso asegura que la cifra real es de 20 millones, cantidad la cual se desconoce dónde está al momento.
La compañía señalada es Intanza S.A. de C.V., que ha interpuesto cuatro demandas de amparo en las que reclama la incautación de más de cinco millones de galones de un producto que presentó como aditivo para aceites, pero que presuntamente era diésel, la documentación presentada incluye facturas de la empresa Hevi Transport LLC, de Texas, y el pedimento de importación con fecha del 18 de marzo.
Este cargamento arribó al puerto de Tampico el 19 de marzo a bordo del buque Challenge Procyon, el operativo federal fue coordinado por Semar, en conjunto con la FGR, la SSPC, Sedena y la Guardia Nacional.
"En Altamira, Tamaulipas, elementos de SEMAR, FGR y SSPC realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel”, publicó en redes el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, quien también difundió imágenes del barco y contenedores con combustible.
Funcionario del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) es vinculado al caso de huachicoleo
No obstante, según informa el portal anteriormente mencionado, documentó que la empresa Intanza tiene vínculos con un alto funcionario de la ASIPONA Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez, actual director de Administración y Finanzas.
Antonio Martínez aparece como socio de los accionistas de Intanza, Ramiro Rocha Alvarado y Ricardo Ayón Rodríguez, en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, dedicada a la importación de electrónicos.
Pese al señalamiento de conflicto de interés, Martínez no ha sido separado de su cargo, la fuente mencionada reportó que el funcionario incluso apareció en un acto público el 16 de abril junto al director general de la ASIPONA de Tampico, el almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, hermana del gobernador de Tamaulipas.
Cabe señalar que el mismo 31 de marzo, el SAT suspendió a Intanza del padrón de importadores, pero hasta el momento, ninguna autoridad ha aclarado el destino de los otros 10 millones de litros no reportados oficialmente.