
El pasado jueves, acudieron a la DSPM integrantes del grupo en busca de una reunión con el titular, quien no se encontraba. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La organización Familias por Policías Desaparecidos de Torreón mantienen su lucha por lograr la pensión para sus hogares y así, no tener que solicitar el apoyo cada trienio a la Administración en turno, además se mantiene en búsqueda de la información de cada elemento, a fin de solicitar el salario de acuerdo al cargo que desempeñaba antes de su desaparición.
Representantes de la agrupación, acudieron el pasado jueves a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, con la intención de reunirse con el titular, Alfredo Flores Originales, sin embargo no fue posible por lo que fueron atendidos por el jurídico de la corporación.
Cristian Eduardo Castro Cigala, representante de la organización, detalló que la intención también era que el comisario conociera a las beneficiarias, “y ponernos a trabajar en conjunto con ellos, ya que estamos buscando el beneficio no solo para nuestros policías sino para los que están en activo actualmente”.
En ese encuentro se buscaba sobre todo, el compromiso por parte del director para obtener la entrega de la información de cada elemento que actualmente se encuentra desaparecido, como fecha de inicio y los cargos que desempeñaron, ya que varios de ellos contaban con hasta 20 años de servicio.
“Insistimos con la reunión con el comandante, para que nos apoye en proporcionar la información real de los elementos, porque a la mayoría o todos los tienen como primer oficial, cuando ya estamos hablando de elementos con años de trayectoria de 20 a 8. No puede ser que un oficial con 8 años de trayectoria o 5, siga siendo primer oficial, que es el rango más bajo”, explicó.
SOLICITAN INFORMACIÓN
Aunque el titular de DSPM no estuvo presente en la reunión, el representante de los familiares de los policías desaparecidos, aseguró que el jurídico se comprometió a hacer entrega de dicha información de forma digital.
Y es que de acuerdo con Castro, esta información no ha sido proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, argumentando situaciones poco creíbles para los familiares.
“En múltiples ocasiones hemos pedido a la Secretaría de Seguridad Pública que nos rinda informes, expedientes, la documentación que tengan de ellos, su contestación de administraciones pasadas han sido que se destruyeron por un hongo, por filtración de agua y todos los expedientes del 2009 al 2014 están destruidos”.
El propósito de contar con dicha información, es solicitar el salario correspondiente al cargo que desempeñaba cada elemento al momento de su desaparición, y la pensión que le corresponda.
“No estamos peleados con el municipio, nos han tratado muy bien, han tenido proximidad con nosotros, pero al final la familia merece la verdad, no solo saber qué pasó con ellos, sino la verdad qué cargo desempeñaban, que trayectoria les premiaron que incluso su familia debe estar muy orgullosas de ellos, no veo el por qué se las quieran ocultar”.