Finanzas FINANZAS PERSONALES Regreso a Clases LAVADO DE DINERO

POBREZA

'Los ingresos crecen, pero se favorece a los más ricos': ONG

De acuerdo con Máximo Jaramillo, la más reciente edición de la ENIGH 'no retrata fielmente la desigualdad del país'

'Los ingresos crecen, pero se favorece a los más ricos': ONG

'Los ingresos crecen, pero se favorece a los más ricos': ONG

AGENCIA

Pese a los avances en la disminución de la pobreza, en México la desigualdad persiste. Mientras una persona del 10% de la población más pobre sobrevive con poco más de 70 pesos al día, las del 10% más rico reciben 140 mil 998 pesos mensualmente.

En la presentación del informe "¿Derechos o privilegios? Una mirada a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 desde las desigualdades", especialistas de Oxfam México y del Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (INDESIG) aseguraron que la brecha económica en el país se refleja en el acceso a la vivienda, la educación y el transporte.

Máximo Jaramillo, director del INDESIG, señaló que existe un problema con la más reciente edición de la ENIGH, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del 21 de agosto al 28 de noviembre de 2024. "No retrata fielmente la desigualdad del país", advirtió el economista.

Una de las razones por las que esto sucede, explicó, es que no logra encuestar a los hogares más ricos y, además, se reportan menos ingresos de los que realmente tienen. Por ello, para su informe, Oxfam México e INDESIG hicieron un ajuste a los datos de ingresos.

"Los ingresos crecen, pero crecen más para los más ricos". Jaramillo aseguró que la desigualdad en México sigue siendo profunda, pues el 10% de la población más pobre del país obtiene 442% menos ingresos que el 1% más rico.

Según el análisis realizado por las organizaciones, los gastos de las personas con menor ingreso se destinan principalmente a alimentos y transporte, mientras que las personas más ricas invierten en salud, educación y transporte.

"Sobrevivir se ha vuelto más caro para los más pobres", puntualizó Carlos Brown, director de fiscalidad e investigación en Oxfam México, al destacar que los gastos de este sector de la población están más enfocados en mantenerse con vida.

"La pobreza en México es un problema de desigualdad y, sobre todo, de explotación laboral, de bajos salarios", explicó Jaramillo.

De acuerdo con el economista, el incremento de ingresos en el país proviene principalmente de las actividades laborales y no de las transferencias de programas sociales, ya que "aunque hubo un aumento por parte de los programas, esto no benefició más a los hogares más pobres", detalló.

Brown dijo que es una buena noticia que los hogares perciban más ingresos, pero advirtió que debe observarse en qué lo están gastando las familias, pues "mayores ingresos sin bienes y servicios públicos de calidad llevan a gastar en lo que debería ser un derecho".

Alma Luisa Rodríguez, integrante de Oxfam México, aseguró que, de acuerdo con el análisis de la ENIGH, los hogares monoparentales —ya sean encabezados por madre o padre— tienen menos ingresos. Esta condición, explicó, se vincula con el trabajo de cuidados.

Sobre este tema, Carlos Brown señaló que existe pobreza de tiempo y pobreza de ingresos que afectan principalmente a las mujeres: "los hogares encabezados por mujeres sin pareja y con hijos son hogares que gastan mucho en bienes y servicios relacionados con los cuidados, más que en salud, vestido o calzado".

El especialista hizo un llamado a "dejar de creer que las mujeres son el pilar en el que se sostiene la seguridad social y los cuidados en México".

Respecto a la gestión menstrual, el análisis de las organizaciones encontró que los hogares de menores ingresos dedican aproximadamente 0.8% de sus ingresos a la compra de toallas sanitarias, mientras que para los de mayor ingreso este gasto representa apenas 0.1%.

Finalmente, los especialistas coincidieron en la importancia de implementar una reforma fiscal redistributiva en el país. "El país tendrá una baja capacidad de distribuir los ingresos entre los hogares en la medida en que recaude poco", anticiparon.

Leer más de Finanzas

Escrito en: ingresos pobreza

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Los ingresos crecen, pero se favorece a los más ricos': ONG

Clasificados

ID: 2408190

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx