
López Obrador habría ordenado investigar a Bermúdez Requena en 2021
Este lunes, se reveló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador habría ordenado investigar en 2021 al hoy prófugo exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser un líder criminal de “La Barredora”.
El medio Quinto Elemento Lab, analizó los informes hackeados por el colectivo Guacamaya a la Sedena, encontrando que integrantes de “La Barredora” se enteraron por un informante de la Marina que por orden de “el viejito cabeza de algodón”, la Subprocuraduría Especializada en Investigación del Delincuencia Organizada (SEIDO) había iniciado una investigación contra Bermúdez Requena y otros cabecillas del grupo criminal.
“El viejito cabeza de algodón” se interpretó como el entonces presidente López Obrador, por los apodos de cariño que recibe de sus simpatizantes. El documento, según Quinto Elemento Lab, estaba fechado en marzo de 2021, es decir, cinco meses antes de que el gobernador Adán Augusto fuera nombrado como secretario de Gobernación por el propio presidente.
La conversación donde se menciona el apodo del presidente y se informa a integrantes de “La Barredora” sobre ser investigados es parte de un resumen de conversaciones telefónicas intervenidas por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste y que luego envió la información al Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Actualmente el exsecretario de Seguridad se encuentra prófugo y cuenta con una ficha roja por la Interpol para su captura, mientras el exgobernador Adán Augusto declaró que estará a disposición de las autoridades, aunque no se ha retirado como coordinador de la bancada de Morena en el Senado ni ha buscado el retiro del fuero.
El objetivo del espionaje, identificado como “Yedra”, fue privado de la libertad por sus propios compañeros y privado de la vida en una fecha indeterminada por sus contactos con elementos de Inteligencia y la Marina, lo que lo convirtió en sospechoso, según Quinto Elemento Lab.
Cabe señalar que López Obrador conocía de la existencia de Bermúdez Requena y su presunto vínculo con grupos criminales desde hace años, porque él y Layda Sansores lo denunciaron por presuntas irregularidades entre 1995 y 1998 cuando operaba para el entonces gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo.
¿Qué ha dicho Sedena?
La semana pasada, el titular de Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo, planteó que no toda la información de la filtración de Guacamaya Leaks es oficial, pero está a disposición de la Fiscalía de Tabasco y de la FGR.
Trevilla Trejo destacó que la información en bruto pasa por un análisis detallado y hasta entonces se notifica a la Fiscalía.
El general aseguró que "algo que no está comprobado no se puede informar" al ser cuestionado sobre si el exgobernador de Tabasco (Adán Augusto o su sucesor Carlos Manuel Merino Campos) o López Obrador fueron notificados de los señalamientos contra Bermúdez Requena, ligado al grupo criminal "La Barredora".