
Logra ser un trabajador que estudia
No es lo mismo ser un estudiante que trabaja, que un trabajador que estudia. La segunda opción, por lo regular, está cargada de responsabilidades más grandes porque el trabajo, la familia u otros proyectos están por encima de una carga académica que no cualquiera está dispuesto, ni tiene las posibilidades de seguir.
Ya sea por interés personal o por la exigencia profesional, ser un trabajador que estudia puede ser una actividad compleja, pero se puede facilitar si tienes este conocimiento previo:
Busca opciones para trabajadores
Hay escuelas que ofertan modalidades de estudio exclusivas para trabajadores. Estas opciones ofrecen horarios y días de clase más flexibles que la currícula convencional y permiten que las clases no interfieran con los horarios del trabajo. Algunas escuelas pueden ofertarlas abiertamente, pero también puede que las opciones se encuentren solo si se accede a la página oficial de la institución. Sólo es cuestión de acercarse y preguntar al respecto.
Planificar el tiempo
Ser ordenado con los plazos de entrega y organizar el tiempo de tu trabajo y la escuela, son opciones que la Universidad de los Andes plantea como principales para los trabajadores que quieren estudiar. Es importante no dejar los pendientes para el último, ya que esta acción puede ser la principal por la que no se culmine exitosamente la mezcla estudiante-trabajador.
Opciones en línea
El Instituto para el Futuro de la Educación expone en su observatorio que una opción para trabajadores es buscar licenciaturas o maestrías de modalidad en línea. Los horarios de clase flexibles, la capacidad de aprender desde cualquier lugar y avanzar al ritmo que la jornada laboral permite son las facilidades que ofrece este tipo de programas.

VER MÁS Conoce la abstinencia digital
El movimiento Appstinence ayuda a reducir la hiperconexión.