Aunque inicialmente se preveían lluvias ligeras para el fin de semana, los modelos meteorológicos han cambiado y ahora apuntan a una mayor probabilidad de precipitaciones a partir del lunes.
Así lo informó José Luis Ernesto Montoya Murillo, encargado de Meteorología en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien explicó que si bien algunos modelos aún muestran precipitaciones de baja intensidad para la noche del domingo, la mayoría coincide en que será el lunes cuando se presenten las condiciones más favorables para lluvias significativas.
Detalló que la probabilidad de lluvia para el lunes es muy alta y que se espera que las precipitaciones se extiendan prácticamente durante todo el día, con acumulados que podrían oscilar entre los 10 y los 15 milímetros. Señaló que, aunque la intensidad de la lluvia puede variar entre distintas zonas de la región, las condiciones para que continúen las precipitaciones se mantendrán incluso hasta el martes.
Mientras tanto, el pronóstico general para la Comarca Lagunera indica un ambiente cálido por la mañana y caluroso por la tarde, con cielo parcialmente nublado. Las temperaturas máximas se ubicarán entre los 30 y 33 grados centígrados, mientras que las mínimas oscilarán entre los 17 y 20 grados.
A nivel nacional, diversos sistemas meteorológicos están influyendo en el comportamiento del clima. El monzón mexicano está generando lluvias muy fuertes en estados del noroeste como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit. Además, una circulación ciclónica en altura está provocando lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León, así como chubascos en Coahuila. A esto se suma un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, que en interacción con inestabilidad atmosférica está ocasionando lluvias en varias entidades del centro-norte del país. Por otro lado, las ondas tropicales número 10 y 11 están generando lluvias en el occidente, sureste y la Península de Yucatán.

Lluvias volverían a Torreón hasta el lunes