
Les auditarán “cada peso” que reciban de la federación, dijo contralor de Matamoros
”Peso federal que llegue, peso que va a ser auditado” fue el punto principal que se abordó en la reciente capacitación que se llevó a cabo en la ciudad de Saltillo y que encabezó el titular de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), David Rogelio Colmenares Páramo.
Lo anterior lo dijo, el contralor municipal en Matamoros, Teodoro Arguijo Hernández quien dijo que, en lo que respecta a los meses que tiene en el cargo, se han respondido y solventado los requerimientos que se les hace, con las auditorias federales o estatales.
Dijo que, aunque se les hizo hincapié en la capacitación que tuvieron hace alrededor de tres semanas, se les dijo que la revisión “exhaustiva” del manejo de las participaciones que reciben de la federación ya se aplicaba desde el mes de enero, sin embargo, hasta el momento no han acudido los auditores a Matamoros, pero están conscientes de que pueden acudir de improviso.
El contralor municipal, expresó que en años anteriores tanto el estado como la federación les auditaba el manejo de las cuentas o revisaba algunas obras, cada dos, tres meses o seis meses, pero repitió que ahora no se sabe cuándo realizarán dicho procedimiento.
“Nos van a auditar todo, antes generalmente llegaban y nos decían; Sabes qué, te vamos a auditar tal bimestre o semestre del año fulano, del programa equis”
Arguijo Hernández explicó que, el municipio de Matamoros recibe poco más de 100 millones de pesos de recursos federales, los cuales corresponden al Programa de Fortalecimiento Municipal alrededor de 60 millones de pesos, recurso con el que se paga los sueldos de los policías, los seguros de vida y todo lo necesario en equipamiento, como uniformes y unidades, combustibles; es decir de ese fondo se cubre todo lo relacionado a la seguridad pública y si queda dinero se puede tomar para hacer mezclas de recursos para otros proyectos.
Incluso de ese mismo programa se puede pagar las llamadas ADEFAS (Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores), es decir se puede aplicar para pagar o abonar a la deuda.
Asimismo, del Fondo de Infraestructura Municipal se les asignan 42 millones de pesos, el cual debe aplicarse en obra social, como drenaje, electrificación, agua potable es decir proyectos que sirvan para abatir el rezago social.
“Estos dos programas estarán auditados al cien, aunque nos dijeron que desde enero de este año, pero siempre han estado auditados, pero lo hacían cada trimestre o cada semestre, al azar o con cierta obra y ahorita ya nos dijeron que peso federal que caiga va a ser auditado, eso nos dijeron en la capacitación que hicieron hace un mes, incluso estuvo el auditor de la federación”.
El funcionario insistió que él lleva poco más de cuatro meses en el cargo y hasta el momento no han tenido requerimientos, pero si les han pedido requerimientos de otros ejercicios fiscales y se entregó la documentación que se tiene.
Con relación a las denuncias que hay por presunto desvió de recursos de la administración de Horacio Piña, el funcionario insistió que él lleva poco tiempo y evitó opinar al respecto.