Nacional Israel Vallarta PRI Libertad de expresión Alito Moreno Narcotráfico

Libertad de expresión

Layda Sansores logra imponer a medio Tribuna un censor judicial, ¿Cómo operará?

Layda Sansores logra imponer a medio Tribuna un censor judicial, ¿Cómo operará?

Layda Sansores logra imponer a medio Tribuna un censor judicial, ¿Cómo operará?

EL SIGLO

Un juzgado en Campeche declaró improcedente el recurso de revocación promovido por la defensa legal del medio Tribuna por lo que ahora el responsable de su contenido deberá estar sometido a un censor judicial, lo que se considera una vulneración a la libertad de expresión.

La jueza Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez, declaró que Tribuna tendrá un plazo de 48 horas para entregar los datos del responsable digital y quien estará bajo supervisión previa por la autoridad judicial. 

La medida forma parte de un paquete de acciones cautelares respecto a la “verificación de publicaciones” de la gobernadora morenista Layda Sansores, previo a su informe de gobierno. 

El exdirector de Tribuna, Jorge González Valdez, denunció que se trata de una estrategia directa “para manipular la información pública y frenar las críticas hacia la gestión de Sansores”. 

González Valdez ya había sido ordenado por una jueza a acatar medidas cautelares impuestas entre las que se ordenaba abstenerse de hablar sobre Sansores y someter todos sus comentarios, opiniones y publicaciones a una supervisión judicial. 

El pasado 25 de julio, el director regional de Article-19 Oficina para México y Centroamérica, Leopoldo Maldonado, denunció en una columna que “Por más que se insista en lo contrario, en México hablar sigue siendo un acto de riesgo. No hace falta insultar ni mentir; basta con cuestionar a quien manda”. 

Maldonado advirtió que con las sanciones al medio Tribuna y al periodista Jorge González, el sistema judicial ha revivido el delito de “lesa majestad”, bajo el que se castigaban las críticas a cualquier soberano y ahora aplica a los políticos, pese a ser electo democráticamente e incluso que, en teoría, sean iguales ante la ley. 

El activista alertó que este sexenio se han multiplicado las restricciones legales contra los periodistas, a fin de que las autoridades eviten el escrutinio público y criticó que con la represión ha vuelto la censura previa, prohibida por la Constitución. 

“Poco a poco, se instala el silencio disfrazado de corrección política”, señaló Maldonado, quien agregó que en cambio, los políticos morenistas silencian, pero ellos siguen “despotricando” contra cualquier voz crítica. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Libertad de expresión Layda Sansores censura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Layda Sansores logra imponer a medio Tribuna un censor judicial, ¿Cómo operará?

Clasificados

ID: 2402946

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx