Estilo de vida

Limpieza

¿Lavar los trastes con cloro garantiza una desinfección profunda?, esto dice la ciencia

Descubre lo que dice la ciencia sobre el uso del cloro para la desinfección profunda en trastes y cómo utilizarlo correctamente.

¿el cloro es tu aliado o enemigo al lavar los trastes? [Especial]

¿el cloro es tu aliado o enemigo al lavar los trastes? [Especial]

EL SIGLO DE TORREÓN

Lavar los trastes con cloro y jabón es una práctica muy normalizada en México, madres y abuelas señalan que es la única manera de dejar los trastes limpios y sin un olor desabrido. Especialmente en trastes que tuvieron contacto con alimentos como el huevo o las carnes. 

La elección del cloro para dar una desinfección profunda no es fortuita, ha sido un producto recomendado por años para desinfectar pisos y superficies, e incluso verduras y frutas; pero ¿funciona igual para lavar platos, vasos y cubiertos?

¿Lavar los trastes con cloro es malo?

De acuerdo con los expertos, el hipoclorito de sodio, como desinfectante, es capaz de eliminar bacterias, virus y una gran cantidad de microorganismos; sin embargo, no recomiendan lavar los trastes con cloro, ya que es una práctica poco segura para la salud.

Expertos recomiendan lavar los trastes unicamente con jabón y desinfectar después con cloro. [Unsplash]
Expertos recomiendan lavar los trastes unicamente con jabón y desinfectar después con cloro. [Unsplash]

Aunque utilizamos el cloro para dar una desinfección profunda a frutas y verduras o superficies, usar cloro para lavar platos, vasos y cubiertos no es del todo recomendable, si no se hace correctamente. 

Profeco explica que el cloro, como lo conocemos, es una solución de hipoclorito de sodio al 6%, disuelta en sosa (hidróxido de sodio), sustancia que combinada con agua caliente o con otros productos puede formar sustancias más dañinas

Al lavar los trastes con cloro y jabón, el amoniaco presente en el jabón de trastes provoca que se formen cloraminas, que provocan irritación de garganta, nariz, pulmones y ojos; pero eso no es todo, la sustancia se vuelve tan abrasiva que causa irritación, comezón, ardor o urticaria en la piel. 

¿Orina de perro y gato en casa?; así puedes limpiarla

VER TAMBIÉN ¿Orina de perro y gato en casa?; así puedes limpiarla

La tentación de usar cloro para desinfectar superficies tras un “accidente” de tu perro o gato es común, pero pocos conocen los riesgos que implica.

¿Cuál es la forma correcta de desinfectar los trastes?

Expertos como Rafael Carbajal recomiendan desinfectar los trastes luego del lavado.

  1. Lava los trastes con agua y jabón. 
  2. En caso de requerirlo, utiliza agua caliente para eliminar los restos de comida pegada. 
  3. Retira el jabón con agua común
  4. Para desinfectar los trastes realiza una solución de agua con cloro. Diluye  ½ cucharadita de cloro por cada litro de agua y coloca los trastes en ella por dos minutos. 
  5. Luego coloca los trastes en el escurridor, dejando circular el aire libremente.

De esta forma podrás deshacerte de los malos olores y desinfectar los trastes de una forma segura. 

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: Limpieza lavar los trastes desinfección cloro

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿el cloro es tu aliado o enemigo al lavar los trastes? [Especial]

Clasificados

ID: 2406700

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx