
Lanzan primer Observatorio Social para visibilizar los retos más urgentes de Coahuila
Para ofrecer información clara, confiable y útil para la toma de decisiones públicas y ciudadanas, este martes se presentó oficialmente el Primer Observatorio Social de Coahuila, una plataforma digital creada por la Fundación del Empresariado Coahuilense A.C. (FEC) en alianza con la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado de Chihuahua.
El evento de presentación se realizó en las instalaciones del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila A.C. y reunió a representantes de organizaciones sociales, instituciones educativas, cámaras empresariales, así como autoridades de distintos niveles de gobierno.
El Presidente de la FEC, Juan Carlos López Villarreal, destacó que esta iniciativa marca un parteaguas en la forma en que se abordan los problemas sociales en la entidad: “Este Observatorio busca romper con la lógica de actuar por intuición. Nos permitirá construir políticas y propuestas basadas en datos reales y análisis profundos”, afirmó.
El Observatorio Social ofrecerá seguimiento y análisis en seis ejes temáticos clave, que son salud, educación, desarrollo social, participación ciudadana, prevención del delito y medio ambiente.
Con reportes periódicos, comparativos regionales, visualizaciones de indicadores y contenido abierto, la plataforma está diseñada para ser útil tanto para investigadores como para periodistas, servidores públicos y ciudadanía en general: “Queremos que esta información sirva no solo para entender lo que pasa, sino para actuar con responsabilidad y en colaboración”, subrayó López Villarreal.
Además de procesar datos públicos de fuentes oficiales, el Observatorio desarrollará sus propias investigaciones y trabajará de la mano con universidades, centros de análisis y organismos técnicos para asegurar la calidad y objetividad de los contenidos.
“La iniciativa posiciona a Coahuila como una de las primeras entidades del país en contar con una herramienta de inteligencia social independiente, orientada a fortalecer la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la planeación basada en evidencia; es una herramienta pensada para empoderar a la sociedad. Con mejor información, se toman mejores decisiones, y se construyen mejores soluciones”, concluyó el titular de la FEC.