Torreón LLUVIAS Sistema Vial Villa Florida presas Ayuntamiento de Torreón MANIFESTACIONES

Río Nazas

Lanzan campaña 'Nazas Vivo': proponen devolverle el cauce natural al río como parte de un nuevo modelo de gestión hídrica en La Laguna

Buscan devolver el flujo del agua al cauce natural del río

Nazas Vivo (EL SIGLO DE TORREÓN/FABIOLA P. CANEDO)

Nazas Vivo (EL SIGLO DE TORREÓN/FABIOLA P. CANEDO)

FABIOLA P. CANEDO

Tras décadas de ver al río Nazas reducido a un lecho seco, utilizado únicamente como canal de riego en años excepcionales, buscan recuperar el cauce natural como detonante para el equilibrio ecológico, la recarga de acuíferos y un mejor entorno social y urbano en la Comarca Lagunera.

Juan José Rojas, Gerardo Jiménez y Gladys Aguirre, representantes de Pro Defensa del Nazas, presentaron la campaña “Nazas Vivo”, un proyecto integral que se sustenta en estudios técnicos y científicos que confirman la viabilidad de devolver el flujo del agua al cauce natural del río, incluso hasta llegar nuevamente a la Laguna de Mayrán.

“La evidencia nos dice que es técnicamente posible. Lo que falta ahora es voluntad política, ciudadanía informada y un cambio en la forma en que entendemos el agua”, enfatizó Rojas.

Proponen bombardeo de nubes en la cuenca alta del Nazas ante la grave crisis hídrica en La Laguna

TAMBIÉN LEE Proponen bombardeo de nubes en la cuenca alta del Nazas ante la grave crisis hídrica en La Laguna

Más allá de lo ambiental, subrayó que el proyecto tiene un profundo valor cultural y social.

Nazas Vivo (EL SIGLO DE TORREÓN/FABIOLA P. CANEDO)
Nazas Vivo (EL SIGLO DE TORREÓN/FABIOLA P. CANEDO)

El río Nazas es parte de la identidad lagunera. No es solo un canal para riego, es una fuente de convivencia, paisaje y memoria colectiva. Creemos que es momento de dejar de verlo como una presa seca y comenzar a pensarlo como una vía viva”, apuntó.

Como parte de las actividades de divulgación, se anunció el conversatorio “El río, la ciudad y su gente: un encuentro posible”, a realizarse el viernes 4 de julio en el Museo Regional de La Laguna, con la participación de Francisco Valdés, Gladys Aguirre y Luis Pedroza. Asimismo, el 3 de agosto está prevista una concentración pública en el Puente Plateado en coordinación con El Canto del Agua.

Recordaron que desde 1968 el río dejó de fluir de manera libre, y desde entonces ha sido tratado casi exclusivamente como un canal de conducción para riego.

“Se le ha cortado la vida. Queremos cambiar la narrativa y demostrar que el Nazas existe, que está apresado, pero que al abrir compuertas, de forma controlada, puede volver a surgir y transformar nuestras ciudades y su relación con el entorno”.

La campaña también hace un llamado a revisar el sistema de concesiones, el manejo del agua subterránea y el balance hídrico regional, afectado desde hace más de 70 años.

Nazas Vivo (EL SIGLO DE TORREÓN/FABIOLA P. CANEDO)
Nazas Vivo (EL SIGLO DE TORREÓN/FABIOLA P. CANEDO)

Hoy se extrae el doble de lo que se recarga, y si no corregimos ese desequilibrio, vamos directo a una crisis irreversible”, advirtió Rojas.

Pro Defensa del Nazas ya ha logrado avances como la declaratoria del Cañón de Fernández como área estatal protegida, su reconocimiento como sitio Ramsar y su inclusión en propuestas federales de conservación. Ahora, con “Nazas Vivo”, buscan sumar voluntades para que el río vuelva a correr no solo como símbolo, sino como herramienta de equilibrio para el futuro de La Laguna.

Preparan reforestación del Bosque Río Nazas con motivo del Día del Árbol en Gómez Palacio

TAMBIÉN LEE Preparan reforestación del Bosque Río Nazas con motivo del Día del Árbol en Gómez Palacio

La campaña destaca la memoria colectiva de las grandes avenidas del río como momentos de unión, alegría y vitalidad para la región. Visualiza un futuro en el que el Nazas, plenamente restaurado, transforme el paisaje urbano, revitalice el ecosistema del Cañón de Fernández y refresque los días de quienes habitan la Comarca Lagunera.

Bajo esta visión, se convocó a toda la ciudadanía, jóvenes, niñas y niños, adultos mayores, organizaciones civiles, universidades, cámaras empresariales y clubes de servicio, a sumarse activamente a las acciones.

Nazas Vivo busca ser un movimiento esperanzador para reimaginar el vínculo entre la sociedad y su río, y construir juntos un futuro más sustentable, más verde y más justo para la región.

Leer más de Torreón

Escrito en: Río Nazas Nazas Vivo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Nazas Vivo (EL SIGLO DE TORREÓN/FABIOLA P. CANEDO)

Clasificados

ID: 2396250

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx