
Apasionada. El amor por la música determinó el destino de Johanna Zarzar.
Con tan solo 18 años de edad, una joven lagunera ya ha logrado abrirse camino en el mundo artístico, pero va por más, mucho más.
Se trata de Johanna Zarzar, quien comenzó actuando en novelas desde niña, como La jefa del campeón y actualmente ha lanzado varias canciones inéditas, además de que se irá a El Berklee College of Music de Boston a estudiar música durante cuatro años.
Antes de viajar a Estados Unidos, Zarzar visitó El Siglo de Torreón para cantar y charlar en el programa El Sonidero Lagunero, cuyo objetivo primordial es fomentar el talento local.
"Comencé desde los tres años con baile y a los ocho me fui al CEA de Televisa. Esto me permitió hacer novelas como La jefa del campeón, en donde coincidí con el paisano Carlos Ferro y programas unitarios. Fue una gran oportunidad", comentó.
Bastante contenta, Johanna informó que recién regresó de un intercambio en California y ahora ya se va a Boston a seguir preparándose.
"Estaba en un colegio cerca de Los Ángeles. Se juntan muchos artistas de todo el mundo, en donde compartimos nuestro arte. Ahí tuve la oportunidad de realizar teatro musical. Aprendimos a montar obras desde nada, y es que siento que toda la vida tenemos algo que aprender", relató.
Contó la chica que ya ha lanzado varias canciones a las plataformas musicales y dentro de poco revelará más. Son inéditas.
"Una es Cycles y la otra se llama Maybe in Another Life. Al escribirlas me enamoré mucho más de la música y no hay nada más reconfortante que poder conectar con el público que con tus propias melodías. Ya grabé tres canciones más y dos de ellas son en español. Voy a tocar temas que son necesarios abordarlos como la inmigración y la pérdida del hogar o de un ser querido".
Por otro lado, Zarzar comentó que está siendo muy versátil en lo artístico, sin embargo, crear música y canciones es lo que más le llena.
"Por ahora sí quiero abarcar más terreno en la música, pero estoy muy abierta a seguir con la actuación y el baile. No me cierro".
Reconoció Johanna que el apoyo de su familia ha sido vital en la construcción de sus objetivos personales y profesionales.
"Mi mamá se fue a vivir conmigo a la Ciudad de México, mientras que mi papá se quedó acá en Torreón. Nos fuimos a Perú, en donde hace años logré bailar al lado de Justin Bieber".
Ahondó Zarzar en sus sentimientos y emociones al cuestionarla sobre las personas que la han inspirado.
"Creo que hay muchas celebridades que admiro y respeto, aunque les confieso que son mis papás, quienes me han hecho admirar la música. Mi papá toca la guitarra o mi mamá el piano.
"De repente teníamos comidas familiares y terminaban volviéndose reuniones con el amor de la música uniéndonos, en verdad que eso ha sido maravilloso y es que la música es un lenguaje de amor que conecta a las personas", dijo y añadió que gusta escuchar canciones de décadas pasadas.
En cuanto a algún género, Johanna explicó que no desea encasillarse en uno solo.
"Hago canciones de variados ritmos. Me encanta explorar y no tener etiquetas", contó e invitó a los laguneros a seguirla en Instagram como @johannazarzarof y en Facebook como Johanna Zarzar, "al igual que en Spotify me encuentran con mi nombre".