
La Ley de la Guardia Nacional es clave para la construcción de una paz duradera en México: Salazar
Durante una sesión del periodo extraordinario, y como parte de la agenda legislativa enfocada en fortalecer el plan de seguridad del Gobierno Federal, se aprobaron reformas a diversos ordenamientos legales para robustecer el marco jurídico de la Guardia Nacional.
El senador Luis Fernando Salazar, secretario de la comisión dictaminadora, expresó a nombre del grupo parlamentario de Morena el respaldo al dictamen.
“Nos duele ver cómo muchas comunidades perdieron la tranquilidad como resultado de la fallida guerra contra el narcotráfico […]. Ante esta realidad, los gobiernos de la Cuarta Transformación han actuado con absoluta determinación, atendiendo no solo las consecuencias, sino también las causas de la violencia.”
El legislador coahuilense subrayó acciones como el combate al tráfico de armas y drogas, y el impulso de programas sociales que brindan nuevas oportunidades a las juventudes, alejándolas del crimen organizado.
Además, resaltó la importancia de la Guardia Nacional como institución civil, disciplinada y profesional, orientada a proteger los derechos y la integridad de la población.
“Hoy, el verdadero reto es consolidar esta institución como una fuerza sólida y permanente.”
Salazar señaló que la consolidación de la Guardia Nacional es un pilar de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y coordinada por el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
El dictamen aprobado busca:
- Otorgar certeza jurídica a los integrantes de la Guardia Nacional.
- Establecer lineamientos para su operación como institución permanente.
- Reforzar sus funciones de inteligencia e investigación.
- Fortalecer la coordinación con otras instituciones de seguridad y justicia.
- Garantizar el respeto a los derechos humanos.
Para cerrar, el senador reafirmó su reconocimiento a la labor de la Guardia Nacional: “A seis años de su creación, continúa fortaleciendo su compromiso y vocación al servicio de México. Con esta reforma avanzamos en el camino hacia la paz duradera.”