Aunque la Comarca Lagunera no figura oficialmente dentro del esquema de polos de desarrollo del Plan México, la región podría acceder a incentivos fiscales para atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeras, según lo confirmó Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía.
Durante su visita a la región, Aguado subrayó que la Secretaría de Economía está comprometida con impulsar zonas estratégicas que, como La Laguna, cuentan con condiciones favorables para el crecimiento industrial, incluso si no están formalmente integradas en los 15 polos de desarrollo económico del bienestar que contempla el plan.
“Aquí en la Comarca Lagunera puede haber incentivos fiscales para las inversiones nuevas que lleguen, nacionales o extranjeras, y de eso yo me encargo”, afirmó el funcionario.
Dijo que la Comarca Lagunera destaca por su reserva territorial, infraestructura industrial y mano de obra calificada, lo que la convierte en una opción atractiva para empresas que enfrentan saturación en otras regiones como Nuevo León. Enfatizó que la Secretaría de Economía busca fortalecer el capital humano local mediante certificaciones laborales en colaboración con la Secretaría de Educación.
“Antes se pensaba que aquí había mano de obra barata. No. Aquí hay mano de obra calificada y vamos a incentivar estándares de competencia laboral para fortalecerla”, explicó.
En medio de la incertidumbre económica internacional, Aguado destacó que México mantiene una posición privilegiada en su relación comercial con Estados Unidos gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A pesar de los mensajes contradictorios del nuevo gobierno estadounidense, México sigue siendo el país con menos aranceles aplicados por su vecino del norte.
“El T-MEC es el tratado más exitoso del mundo. Gracias a él, el comercio entre ambos países ha crecido un 35%”, señaló Aguado, quien también recordó que el acuerdo fue firmado por el expresidente Donald Trump y por el entonces secretario Marcelo Ebrard.
Abordó la fuga de talentos que afecta a regiones como Durango y La Laguna, donde muchos profesionales buscan oportunidades en el extranjero. La estrategia del gobierno busca revertir esta tendencia atrayendo empresas que generen empleos de calidad y reduzcan la dependencia de importaciones.
“Queremos que las empresas extranjeras se instalen aquí, dejar de importar y aumentar el contenido nacional con la marca ‘Hecho en México’”, concluyó.

La Laguna podría recibir incentivos fiscales pese a no estar formalmente en el Plan México