
La evolución de Batman en el cine: de Lewis Wilson a Robert Pattinson
Desde las sombras de Ciudad Gótica, Batman ha sido uno de los personajes más icónicos del cine. Su evolución en la pantalla grande es mucho más que una historia de trajes y gadgets: es un reflejo de los tiempos, de las visiones de cada director y de la manera en la que el público ha cambiado su forma de ver a los superhéroes.
Lewis Wilson y Adam West
Todo comenzó en 1943, cuando Lewis Wilson se convirtió en el primer Batman del cine en una serie de 15 capítulos. Su traje era simple, de tela, y el tono era más de propaganda que otra cosa.

VER MÁS ¿Batman de Robert Pattinson se integraría al nuevo universo de DC?
La llegada de un nuevo Superman ha hecho que los fans se cuestionen por la aparición de Batman en el nuevo universo de DC.Años más tarde, en 1966, Adam West llevó al personaje a otro extremo: el Batman colorido, campy y divertido de la televisión dio el salto al cine con una película que hoy es un clásico del humor involuntario.
Michael Keaton, Val Kilmer y George Clooney
Pero no fue hasta Michael Keaton, en 1989, que Batman se volvió verdaderamente oscuro y serio en el cine. Bajo la dirección de Tim Burton, Keaton marcó el inicio de una nueva era: trajes más elaborados, una estética gótica y un héroe más atormentado.

VER MÁS Top 3: Las mejores Lois Lane del cine y la televisión
¿Puede la nueva Lois de Rachel Brosnahan entrar en este selecto top?Le siguieron otros como Val Kilmer y George Clooney, quienes enfrentaron críticas dispares en películas más estilizadas pero menos profundas.
Christian Bale y Ben Affleck
El cambio real llegó en 2005, cuando Christian Bale y Christopher Nolan redefinieron al Caballero de la Noche con la trilogía The Dark Knight. Realista, crudo, emocional. Para muchos, el Batman definitivo.

VER MÁS Sorprende nuevo filme animado de 'Batman'
Luego vino Ben Affleck, con una versión más veterana y brutal, dentro del fallido universo compartido de DC.
Robert Pattinson
Finalmente, en 2022, Robert Pattinson trajo una versión más detectivesca, joven y emocionalmente rota. Su Batman, sombrío y contenido, conquistó a una nueva generación con un enfoque más íntimo y noir.
El símbolo se transforma
Cada Batman ha sido distinto, pero todos han tenido algo en común: representar lo que la sociedad necesitaba en ese momento. Y aunque no sabemos quién será el próximo en portar la capa, una cosa es segura: Batman seguirá evolucionando… porque los símbolos, como él, nunca mueren.