Torreón POLICÍA DE TORREÓN PAPA FRANCISCO Clima en La Laguna Torreón ELECCIONES 2025

ANTIDOPING

'La cuestión no es quién consume y quién no, es que no manejes cuando has consumido'

Se encuentran actualmente en el tema de la capacitación del personal

'La cuestión no es quién consume y quién no, es que no manejes cuando has consumido'

'La cuestión no es quién consume y quién no, es que no manejes cuando has consumido'

FABIOLA P. CANEDO

Por temas administrativos, será hasta el siguiente viernes, 25 de abril, cuando se implementen las pruebas de antidoping en el operativo de alcoholemia en Torreón.

Martha Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal, dijo que se encuentran actualmente en el tema de la capacitación del personal, en temas de alcoholimetría, porque se debe contar con médicos peritos que estén dentro del módulo.

"Las pruebas las realizarían médicos peritos que tienen una certificación y que tienen la capacitación para poder hacerlo", explicó, "se va a firmar un formato donde la persona da el consentimiento de que se le aplique".

Señaló que habrá dos médicos en el módulo y que la prueba detecta el consumo. Indicó que "la cuestión aquí no es quién consume y quién no. Es el que no manejes cuando has consumido".

Explicó que no se va a aplicar una prueba antidoping a discrecionalidad sino que el criterio es a aquella persona que visiblemente tiene algún signo de intoxicación y que está conduciendo un vehículo, pero que dan negativo al alcoholímetro.

Mencionó que cuando son detenidos solo amerita una falta administrativa, mientras que al conducir un vehículo, es un tema que también amerita Ministerio Público.

Consideró que es importante detectar qué tipo de consumo se tiene en la ciudad, pues se sabe que lo más común es el uso de cristal, pero no existe una medición como tal para que las autoridades comprendan a qué se están enfrentando en este contexto.

"Tiene meses que el primer lugar en detenciones por faltas administrativas son personas intoxicadas y es precisamente por el consumo de cristal", comentó, "mensualmente andamos entre los 600 detenidos, alrededor de un 40 a 45% de personas intoxicadas".

Rodríguez Romero dijo que se hace la canalización, mediante el programa de Justicia Cívica, a algún centro de ayuda trabajan con el Centro de Justicia Municipal.

"Este fin de semana ya no se alcanzó a hacer por temas administrativos, pero el siguiente viernes sería", dijo.

Indicó que la multa de alcoholemia oscila en los 6,600 pesos y la de intoxicación es de 2,800, sin manejar, solamente el estado de intoxicación, pero ya conduciendo subiría a 6,600.

Leer más de Torreón

Escrito en: operativos de alcoholemia marihuana drogas cristal Consumo de drogas Antidoping alcoholímetro alcoholemia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'La cuestión no es quién consume y quién no, es que no manejes cuando has consumido'

Clasificados

ID: 2376926

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx