
Julión Álvarez, Espinoza Paz y otros cantantes que han perdido su visa
En medio de un endurecimiento de la vigilancia migratoria en Estados Unidos, varios artistas del regional mexicano han visto sus oportunidades laborales frustradas por la cancelación o negación de visas de trabajo.
El debate, que ha cobrado fuerza en redes sociales y entre expertos, gira en torno a los narcocorridos y corridos tumbados, géneros señalados por las autoridades estadounidenses por, supuestamente, glorificar el narcotráfico y el crimen organizado.
Hace poco se dio a conocer el caso del cantante Julión Álvarez que tuvo que cancelar un concierto en el AT&T Stadium en Texas debido a que su visa fuera revocada, comunicó a sus fans que la presentación tendría que ser cancelada. Espinoza Paz es otro que se ha visto afectado por esta problemática, pues Chamonic difundió que también se ha quedado sin visa de trabajo.

MÁS INFORMACIÓN Julión Álvarez: Estados Unidos cancela su visa de trabajo
¿Qué otros cantantes se han quedado sin Visa?
Los Alegres del Barranco
El grupo sinaloense se encuentra en el centro de la controversia tras proyectar imágenes de "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto en Jalisco. Este acto fue considerado por el Departamento de Estado de EE.UU. como una exaltación del crimen organizado, lo que llevó a la revocación de su visa laboral.
Lorenzo de Monteclaro
Con 86 años, el legendario cantante enfrenta complicaciones debido a cambios en la política migratoria. Aunque no hay confirmación oficial sobre la revocación de su visa, varios conciertos fueron cancelados inesperadamente.
Óscar Maydon
El intérprete de corridos tumbados recibió recientemente la notificación de que su visa de trabajo fue denegada. Esta decisión impide que realice giras en Estados Unidos en el futuro cercano.
Eduin Caz (Grupo Firme)
El líder de Grupo Firme, una de las agrupaciones más populares, sufrió el rechazo en la renovación de su visa. Ahora, en lista de espera, enfrenta un panorama incierto para futuras presentaciones en territorio estadounidense este año.