
Jóvenes Construyendo en Futuro: ¿Cuándo abrirá el siguiente periodo de inscripción? | Registro paso a paso
¿Tienes entre 18 y 29 años? ¿Actualmente no estudias ni trabajas? El programa Jóvenes Construyendo el Futuro del gobierno mexicano podría beneficiarte.
Se trata de un programa que opera en todos los estados de la República Mexicana desde 2019 con más de 3 millones de beneficiarios a la fecha. El objetivo es la capacitación laboral de jóvenes entre 18 y 29 años en algún Centro de Trabajo de su interés.
En un periodo de hasta 12 meses, las y los jóvenes pueden recibir un apoyo económico mensual y seguro médico por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante dicho periodo, en caso de ser aceptado, el o la beneficiaria deberá acudir a un Centro de Trabajo, previamente elegido, durante 5 días a la semana en un horario de entre 5 y 8 horas diarias. De esta forma, se le otorgará el apoyo mensual.
Al culminar los 12 meses, el o la aprendiz recibirá una constancia que acredita su participación y habilidades aprendidas durante el programa.

TAMBIÉN LEE Museos virtuales: recorre recintos internacionales sin salir de casa
Los espacios museísticos son más que edificaciones de conservación e investigación.¿Cuándo inicia el próximo registro para Jóvenes Construyendo el Futuro?
Tal como lo anunció Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), durante la mañanera del 25 de abril, el siguiente periodo bimestral de inscripciones se abrirá el próximo 2 de junio.
En cuanto al cierre, hasta el momento las autoridades no han precisado una fecha, por lo que se aconseja mantenerse al tanto en las fuentes de información oficiales para inscribirse oportunamente.
¿Cuáles son los requisitos de registro en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Pueden registrarse las y los jóvenes mexicanos que residan en México de entre 18 a 29 años que no estudien ni trabajen. También se incluyen a personas con capacidades diferentes.

TAMBIÉN LEE INAOE convoca al Verano de la Investigación 2025 | Así puedes postularte
Durante tres semanas, podrás trabajar en un proyecto de investigación relacionado con la astrofísica.Registro paso a paso
Para realizar el registro ingresa al siguiente enlace y revisa detalladamente los beneficios y obligaciones del programa. Luego desliza hacia abajo para seleccionar la opción generar folio.
Una vez dentro continúa con los siguientes pasos:
- Ingresar datos personales y seleccionar la opción generar folio.
- Validar la cuenta a través de un correo electrónico enviado al correo que se proporcionó. Para ello es necesario entrar al mensaje y aceptar la validación.
- Si el registro fue exitoso, será necesario cambiar tu contraseña. Para ello se debe hacer clic en el siguiente enlace y luego en iniciar sesión.
- Ingresar el folio y la contraseña que proporcionó el sistema.
- Al ingresar se pedirá que cambie la contraseña. Una vez que se cambió, se requiere aceptar los términos y condiciones del programa.
- Capturar los datos personales solicitados y seleccionar las áreas de interés.
- Explora las opciones de Centros de Trabajo que arroja el programa y elegir la que más se adecúe a los intereses, nivel de estudios y distancia.
- El 2 de junio, que es el día en el que se abra la siguiente convocatoria, se podrá elegir la opción deseada y terminar el registro.
Algunos usuarios han presentado inconvenientes con su registro, por lo que si es tu caso, la STPS pone a disposición el número telefónico 800 841 2020 en un horario de 8 de la mañana a 9 de la noche de lunes a sábado.
Así también es posible acceder a las oficinas virtuales para dar seguimiento al estatus, dudas o aclaraciones relacionadas con el programa. Accede a las oficinas virtuales aquí y sigue los pasos para iniciar una solicitud.

VER MÁS Descubre cuál es tu IQ con este test gratuito en línea
Las pruebas de cociente intelectual pueden ayudarte a obtener estimaciones sobre tus fortalezas y debilidades en materia de capacidades funcionales.