
Invitan al Primer Festival de las Tortugas Cieneguenses
El próximo 23 de mayo se llevará a cabo el Primer Festival de las Tortugas Cieneguenses, un evento gratuito que busca promover la conservación de las especies y ecosistemas del Valle de Cuatro Ciénegas, uno de los sitios de mayor riqueza biológica en México.
La iniciativa es organizada por el Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila (CICBEC) de la Universidad Autónoma de Coahuila, en colaboración con la asociación civil Conservación Ciencia y múltiples instituciones y colectivos aliados.
Sara Valenzuela, bióloga, docente de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED y representante de Conservación Ciencia, detalló que el festival tendrá actividades educativas para público de todas las edades.
“Es la primera vez que se lleva a cabo un esfuerzo de esta magnitud para acercar el conocimiento científico sobre las especies y el ecosistema de Cuatro Ciénegas tanto a la comunidad como a los visitantes del Valle. Nuestro objetivo es que comprendan dónde se encuentran y porqué es fundamental proteger este territorio”, explicó.
El festival se llevará a cabo el viernes 23 de mayo con conferencias impartidas por especialistas de alto nivel como el biólogo Jorge Madrazo Fanti (Museo del Desierto), la bióloga Mariela Morales (conocida en redes como Heliantus Mariela), el maestro Cristino Villarreal Wislar (director del Área de Protección de Flora y Fauna de Cuatro Ciénegas) y el Dr. Gamaliel Castañeda Gaytán (de la Universidad Juárez del Estado de Durango y la asociación Hábitat para la Biodiversidad).
Las pláticas se realizarán de 10:00 a 13:00 horas en las instalaciones del CICBEC y también serán transmitidas en vivo a través de sus redes sociales.
Más tarde, a partir de las 5:30 de la tarde, la plaza principal del municipio será sede de diversas actividades lúdicas y educativas: mesas de trabajo, juegos didácticos, pintura de tortugas para niñas y niños, observación de microorganismos con microscopios y talleres para conocer más sobre la biología de las tortugas que habitan las pozas de la región.
Asimismo, informó Valenzuela, el viernes 24 de mayo se realizará un recorrido guiado con un costo de 950 pesos, que incluye: entrada a dunas de yeso, mina de mármol, Poza Azul y al Río San Marcos, así como recorridos guiados y explicativos en cada parque y una comida incluida. Se aclaró que de ese precio se destinará una proporción a la fundación para dar continuidad al programa de monitoreo de tortugas en el valle.
“Queremos que la gente venga, que disfrute del paisaje y que se vaya con un mensaje claro: cuidar este lugar es responsabilidad de todos”, recalcó Valenzuela.
Participan también como aliados el municipio de Cuatro Ciénegas, el Área de Protección de Flora y Fauna del Valle, la Universidad Juárez del Estado de Durango, el Museo Génesis, Fundación Pro Cuatro Ciénegas, Hacienda 1800, Turtle Conservancy, Hábitat para la Biodiversidad, North American Box Turtle y Profauna México.
“El Valle de Cuatro Ciénegas está en grave riesgo por el mal uso de sus recursos. Este festival es un llamado urgente para reflexionar y actuar en favor de la conservación”, concluyó Sara Valenzuela.
Para más información y para conocer el programa completo, se invita a seguir las redes sociales del CICBEC y Conserva Ciencia A.C.