Se estiman alrededor de mil 500 nuevas incorporaciones al Programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años en los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca y Parras de la Fuente. El trámite se abrió del 18 al 30 de agosto y de acuerdo con Karla Zamora, coordinadora regional de los Programas para el Bienestar en La Laguna de Coahuila se ha registrado poca afluencia, por lo que extendió la invitación a acudir a los módulos de registro.
En Torreón, se ubican en el antiguo edificio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UA de C así como en el Centro Integrador que se encuentra frente a la Plaza Mayor, por la calle Galeana sin número en el primer piso del Palacio Federal, entre Juárez y Morelos.
El horario de atención es de 10 de la mañana a 4 de la tarde y los requisitos son los siguientes: Identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de impresión reciente, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y teléfono de contacto. Cuando se acuda al registro, se les entregará un formato para rellenar.
Hay que recordar que para el registro, hay un calendario por lo que este viernes 22 de agosto, le corresponde el turno a las personas de la tercera edad que tengan primer apellido que inicie con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z.
La calendarización completa puede consultarse en la página oficial de Facebook: Karla Zamora, mientras que el módulo de registro se puede consultar en el sitio de Internet: gob.mx/bienestar Si usted no pudo acudir el día que le tocaba a su letra, puede asistir los sábados 23 y 30 de agosto en el horario antes mencionado; esos días se atenderán todas las letras.
La funcionaria pidió a la población acudir en los horarios indicados ya que se han presentado casos de personas que llegan a formarse desde antes de las 5 de la mañana.
El Gobierno federal, señala que se busca contribuir al bienestar de las personas adultas mayores a través de la entrega de una pensión no contributiva que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social.
En la actualidad, el padrón en Torreón, Matamoros, Viesca y Parras de la Fuente, es de 95 mil personas beneficiarias.

(ARCHIVO)