
Insuficiente la recomendación de la CEDHC por caso Nuevo Mieleras, asegura abogado de la familia de Rolando Medina
Deficiente e insuficiente, la recomendación que hace la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, por el caso de Nuevo Mieleras, asegura Zuriel Rosas, abogado y asesor jurídico de la familia del fallecido Rolando Medina.
“Una vez más los organismos de derechos humanos no están a la altura de las circunstancias, eso quedó de manifiesto con la recomendación 07/2025 derivada del caso registrado en el ejido Nuevo Mieleras, de Torreón, donde perdió la vida Rolando Medina Puentes” señaló Zuriel Rosas
El asesor jurídico de la familia del fallecido, agregó que los organismos defensores de derechos humanos tienen la obligación y la encomienda de ser sensibles con las víctimas y sus familiares, situación que asegura no aconteció.
”Tal pareciera que las prisas y posibles presiones les hicieron emitir una recomendación con falta de congruencia, exhaustividad y sobre todo con falta de empatía con las víctimas”.
El abogado dijo que la familia de Medina Puentes, está siendo revictimizada, no está contenta y menos satisfecha con el trabajo y consideraciones realizadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.
“Estamos valorando interponer los mecanismos de defensa legales en contra de dicha recomendación ya que no cumple con los estándares de la reparación integral del daño a las víctimas, por lo que seguimos en la búsqueda de la justicia para Rolando Medina Puentes y su familia” concluyó Zuriel Rosas.
Recomendación
De acuerdo con la recomendación 07 de este 2025, se violentaron una serie de derechos siendo el principal, el derecho a la vida. Además del indebido ejercicio de la función pública, así como por la omisión de brindar asistencia a víctimas de delitos e imprecisiones y falta de documentación del hecho victimizante.

VER TAMBIÉN Emite CDHEC recomendación por caso Nuevo Mieleras; alcalde deberá dar una disculpa pública
La recomendación incluye diez puntos, los principales sería un reconocimiento público de responsabilidad institucional, que se traduce en una disculpa pública por parte del Presidente Municipal, Román Alberto Cepeda así como por el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Otros de los puntos recomendados son que se inicie una investigación, así como una sanción y colaboración efectiva; medidas de atención médica, psicológica y rehabilitación; una reparación del daño, así como reformas institucionales y capacitación, y sobre todo, garantías de no repetición.