
Instituto de la Juventud en Lerdo.
A través del programa “Si yo pude, tú también”, el Instituto de la Juventud en el Municipio de Lerdo impartió el miércoles pasado, pláticas motivacionales en dos instituciones educativas de la zona Centro, para inspirar a los jóvenes a perseverar y cumplir sus sueños.
En la preparatoria Gral. Francisco Villa, fue el Ingeniero en Animación y Efectos Visuales, Abel Arturo Valenzuela Estevané, quien impartió la plática, inspirando a los presentes con su talento y creatividad, pues con esfuerzo y dedicación ha destacado en el mundo; ha ganado múltiples galardones internacionales en festivales europeos en Alemania, Italia y Suiza; en 2024 alcanzó el grado máximo de Maestría en el Arte Madonnari al ganar el segundo lugar en el 50 Incontro Nazionale dei Madonnari celebrado en Grazie di Curtatone, Italia; ese mismo año participó en el Premio Estatal de la Juventud y obtuvo el primer lugar en la categoría “Expresión Cultural Artística”.
Como artista visual ganó en 2020 el primer lugar del concurso nacional de dibujo profesional Rodin Derwent de distribuidora Rodin en la Ciudad de México y la mención honorífica en la misma categoría en el mismo concurso en 2021. Su obra se ha expuesto en el Palacio Postal y el Museo Soumaya en diversas ocasiones en la Ciudad de México y en el Museo Metropolitano de Monterrey, Nuevo León, además de otros espacios en Durango, Gómez Palacio, Lerdo y Torreón. Además, fue el campeón del Circuito Madonnari de la temporada 2023 en Guanajuato al ganar 5 primeros lugares a lo largo de todo el estado.
Mientras que en el Centro Universitario CEUC, la joven y reconocida boxeadora lerdense, Melissa “La China” Cabrera, fue quien impartió la charla, compartiendo que a su corta edad ya es boxeadora profesional con una carrera boxística de 6 años. Además, ha destacado por su participación en las CONADE 2018 – 2019, 2019 – 2020, obteniendo el triunfo regional. Actualmente, entrena a jóvenes en el Gimnasio Municipal de Chivo Díaz, apoyándoles para que crezcan en el deporte y puedan sobresalir.
Fue por su trayecto profesional y social-humanista, “La China” Cabrera obtuvo el galardón en el Premio Municipal de las Juventudes 2024, en la categoría de Deporte. La China Cabrera compartió con los alumnos sus caídas y dificultades a lo largo de su camino para llegar a ser quien ahora es, exhortándolos a intentar lograr lo que se proponen, y no desistir, pues no siempre se consigue el triunfo a la primera, lo importante es no rendirse.