Con la demolición de las dos casas que el Municipio compró para ampliar la vialidad, iniciaron los trabajos de la segunda etapa del Paso Vial Villa Florida, ante la resistencia de un grupo de personas que trató de impedir los trabajos y colocó algunas mantas en las que expresan su rechazo a la obra.
Tras el anuncio del alcalde, Román Alberto Cepeda González de que los trabajos sí se llevarán a cabo, la Dirección de Obras Públicas dio luz verde para el envío de maquinaria y trabajadores que este mismo lunes, se abocaron a derribar las dos construcciones que estaban sobre la orilla de la avenida Rodolfo González Treviño, y que fueron adquiridas hace varios meses, ya que al ampliar con un segundo carril el cuerpo lateral se requerirá el espacio que ocupaban.
Al ver la llegada de las máquinas, algunos vecinos trataron de impedir que éstas avanzaran, pero el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab les pidió que se retiraran, pues las fincas eran propiedad privada y a partir de que el Municipio las compró, se integraron al patrimonio municipal, de manera que no les asistía el derecho de intervenir.
En algunas vialidades de la colonia Villa Florida, los inconformes colocaron mantas en las que expresan su rechazo, señalando que la obra representa una amenaza “hacia nuestras casas, pues se pretende reducir el espacio que nos corresponde”.
Denuncian también que la obra no fue consultada de forma transparente ni participativa, la devaluación del patrimonio, violación al libre tránsito y salud, y “manipulación de la información y la verdad en plataformas sociales”, según se lee en las mantas que pusieron.
Obras de arranque
El director de Obras Públicas explicó que mientras se ejecuta la obra, el espacio que ocupaban las dos casas se utilizará como patio de maniobras, para el resguardo de la maquinaria, varilla y materiales de construcción.
Además de la demolición de esas dos propiedades, se trabajará en la reubicación de la parada de autobuses, que actualmente se hace sobre los carriles de velocidad media a moderada del bulevar La Nogalera y que pasará a la parte baja, sobre la misma avenida González Treviño.
Al respecto, indicó que las unidades del transporte colectivo tendrán que bajar por el acceso al fraccionamiento Las Isabeles, pero en lugar de dar vuelta, seguirán de frente por la avenida mencionada, donde se habilitará una isla de protección para que los usuarios puedan abordar o bajar con seguridad.
Una vez que continúen su camino, se reintegrarán al bulevar La Nogalera por la salida del mismo fraccionamiento.
En los próximos días también se dará inicio a la reubicación de la base del puente peatonal que se encuentra en el área del proyecto, maniobras que estarán a cargo de la empresa que ostenta la concesión de esa infraestructura.
La idea es que éstas y otras obras preliminares se ejecuten en un lapso aproximado de una semana, para entonces dar inicio a las excavaciones para el muro de contención.
El contrato establece un plazo de ejecución de 120 días, aunque se tiene la intención de acelerar el proceso y concretarlo en 90.

Inicia demolición de dos casas para construir el Paso Vial Villa Florida, pese a inconformidad de vecinos