Con la demolición de las dos casas que el Municipio compró para ampliar la vialidad, iniciaron los trabajos de la segunda etapa del Paso Vial Villa Florida, ante la resistencia de un grupo de personas que trató de impedir los trabajos y colocó algunas mantas en las que expresan su rechazo a la obra.
Tras el anuncio del alcalde, Román Alberto Cepeda González de que los trabajos sí se llevarán a cabo, la Dirección de Obras Públicas dio luz verde para el envío de maquinaria y trabajadores que este mismo lunes, se abocaron a derribar las dos construcciones que estaban sobre la orilla de la avenida Rodolfo González Treviño, y que fueron adquiridas hace varios meses, ya que al ampliar con un segundo carril el cuerpo lateral se requerirá el espacio que ocupaban.
Al ver la llegada de las máquinas, algunos vecinos trataron de impedir que éstas avanzaran, pero el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab les pidió que se retiraran, pues las fincas eran propiedad privada y a partir de que el Municipio las compró, se integraron al patrimonio municipal, de manera que no les asistía el derecho de intervenir.
En algunas vialidades de la colonia Villa Florida, los inconformes colocaron mantas en las que expresan su rechazo, señalando que la obra representa una amenaza “hacia nuestras casas, pues se pretende reducir el espacio que nos corresponde”.
Denuncian también que la obra no fue consultada de forma transparente ni participativa, la devaluación del patrimonio, violación al libre tránsito y salud, y “manipulación de la información y la verdad en plataformas sociales”, según se lee en las mantas que pusieron.
Obras de arranque
El director de Obras Públicas explicó que mientras se ejecuta la obra, el espacio que ocupaban las dos casas se utilizará como patio de maniobras, para el resguardo de la maquinaria, varilla y materiales de construcción.
Además de la demolición de esas dos propiedades, se trabajará en la reubicación de la parada de autobuses, que actualmente se hace sobre los carriles de velocidad media a moderada del bulevar La Nogalera y que pasará a la parte baja, sobre la misma avenida González Treviño.
Al respecto, indicó que las unidades del transporte colectivo tendrán que bajar por el acceso al fraccionamiento Las Isabeles, pero en lugar de dar vuelta, seguirán de frente por la avenida mencionada, donde se habilitará una isla de protección para que los usuarios puedan abordar o bajar con seguridad.
Una vez que continúen su camino, se reintegrarán al bulevar La Nogalera por la salida del mismo fraccionamiento.
En los próximos días también se dará inicio a la reubicación de la base del puente peatonal que se encuentra en el área del proyecto, maniobras que estarán a cargo de la empresa que ostenta la concesión de esa infraestructura.
La idea es que éstas y otras obras preliminares se ejecuten en un lapso aproximado de una semana, para entonces dar inicio a las excavaciones para el muro de contención.
El contrato establece un plazo de ejecución de 120 días, aunque se tiene la intención de acelerar el proceso y concretarlo en 90.
“Estamos haciendo una planeación detallada para llevar a cabo la obra con la menor afectación posible, dejar el tráfico fluido de las casas, limpiar todos los días para que puedan entrar y salir”, según indicó Von Bertrab Saracho.
El funcionario explicó también que con la obra de ampliación, se dará mayor protección contra el ruido y el riesgo de accidentes hacia las viviendas que están a un costado del bulevar La Nogalera, pues actualmente hay un parapeto de 40 centímetros, que se va a remplazar por un muro de contención o bota llantas de 1.5 metros de altura, lo cual hará que el ruido de los escapes de vehículos se disipe hacia el otro lado.
Adicionalmente se colocará un parapeto de protección metálico.
Actualmente, el muro de contención presenta algunas grietas y un desplazamiento de cuatro a cinco centímetros, un defecto que también se habrá de corregir con un reforzamiento que se hará con la misma ampliación.
Además de la inversión de 25 millones de pesos en la ampliación del segundo carril lateral, se incluye un sistema de iluminación integral, con 234 lámparas y 38 arbotantes, así como la pavimentación de los cuatro carriles del periférico, entre el puente El Tajito y la colonia Villa Florida, para hacer un total de 35 millones de pesos.
DESCARTAN ESTUDIOS Y COMPRA DE MÁS VIVIENDAS
El director de Obras Públicas descartó que sean necesarios los estudios que piden los vecinos, a través del dirigente Abundio Ramírez Vázquez, y que se plasmaron en un pliego petitorio que entregaron al alcalde.
Según precisó, el impacto ambiental no procede y se ve afectado por el derecho de vía, creado para el crecimiento e introducción de infraestructura para atender las necesidades propias de la ciudad; dijo que tampoco se necesita el estudio de medición de nivel de ruido comunitario, pues el proyecto ejecutivo considera los ajustes explicados anteriormente, y que en su momento fueron dados a conocer a los vecinos.
Tampoco será necesario comprar más viviendas para permitir la obra de ampliación.
“Cada punto que mencionan es falso, han estado desinformando que se va a afectar un área verde, pero no hay tal”, dijo el funcionario, tras asegurar que hace varios meses, desde la parte técnica, se ha mantenido el diálogo con los vecinos y que poco a poco han ido aceptando el proyecto, de manera que ahora son dos o tres personas las que siguen inconformes.
Señaló que el diálogo sigue abierto, siempre y cuando sea constructivo y “pensando en el bienestar de la ciudad”, e invitó nuevamente al Colegio de Ingenieros Civiles de La Laguna a que revisen las posibles afectaciones.
Al respecto, el primer regidor, Luis Jorge Cuerda, mencionó que se seguirá escuchando a los inconformes, siempre y cuando sus reclamos sean reales y fundados.
“No se dejará de atender a nadie, pero también el crecimiento y la bonanza de Torreón no se pueden detener”, aseguró, al insistir que es un grupo pequeño de vecinos el que aún se resiste a que la obra se realice.
Los vecinos de la colonia Villa Florida recurrieron a las instancias legales y promovieron un amparo ante un juez federal, pero se les negó la suspensión provisional, aunque están por iniciar la aportación de pruebas.
Es una obra indispensable para la ciudad: Colegio de Arquitectos
El Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera (CACLAC) dio a conocer el beneplácito de sus agremiados porque se retomaron los trabajos del Paso Vial Villa Florida, y que el organismo está interesado en fungir como observador, para que éstos se realicen como están proyectados hasta su conclusión, además de que se atiendan algunas áreas de oportunidad.
El presidente, Mario Talamás, dijo que se está buscando volver a revisar detalladamente el proyecto, en conjunto con la Dirección de Obras Públicas con relación a dichas áreas de oportunidad, como la movilidad universal y el aspecto ambiental o de reforestación.
Al respecto, señaló que no sólo se debe considerar el flujo vehicular, sino incorporar otros elementos para la movilidad de peatones y ciclistas; en cuanto al medio ambiente, seria importante aprovechar los espacios disponibles para reforestar el área.
Señaló que en una primera revisión del proyecto, como parte de la sociabilización y que se acompañó de recorridos al bulevar La Nogalera, no se detectaron mayores implicaciones en el proceso constructivo ni en cuanto a los riesgos para los vecinos de la colonia Villa Florida, los que sí existen al tener un solo carril de circulación, ya que esto ocasiona frecuentes choques alcance, al ser una vialidad de alto flujo hacia el periférico.
“El Colegio considera que es una obra indispensable para la ciudad, nos da mucho gusto que se vayan a retomar los trabajos, es un proyecto que debe llevarse a cabo, porque es un punto importante de la conexión del norte hacia el resto de la ciudad, tanto hacia el centro como al oriente y poniente, a través del periférico”, expresó Mario Talamás.
Dijo que la agrupación ha expresado su interés de participar y observar que los trabajos se lleven a cabo como están proyectados hasta su conclusión satisfactoria, mediante mesas de trabajo con la dependencia municipal.
Inclusive, hay la disposición de solventar las inquietudes de un grupo de vecinos de la colonia Villa Florida que se opone a las obras, pues según indicó, es importante escuchar a todos.

Inicia demolición de dos casas para construir el Paso Vial Villa Florida, pese a inconformidad de vecinos