First Tech Challenge del Colegio Cervantes de Torreón (EL SIGLO DE TORREÓN / FERNANDO COMPEÁN)
Con la participación de 18 equipos de robótica de la región y otras ciudades del país se lleva a cabo la cuarta edición del First Tech Challenge, un evento organizado por integrantes del equipo de robótica del Colegio Cervantes y directivos de la institución, cuyas actividades iniciaron desde ayer viernes.
Este sábado por la mañana se llevó a cabo la inauguración oficial, cuya declaratoria estuvo a cargo del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, quien dio la bienvenida a los estudiantes de distintas ciudades del norte del país y exhortó a todos los participantes a seguir trabajando y preparándose para cristalizar sus sueños.
En su mensaje, el presidente municipal reconoció al Colegio Cervantes por pensar en el futuro de Torreón, Coahuila y México, que son los jóvenes.
En esta cuarta edición del First Tech Challenge participaron equipos de robótica de Chihuahua, Nuevo León entre otros, según manifestaron organizadores, quienes forman parte del equipo Cerbotics del Colegio Cervantes.
Jaime Méndez Vigatá, director general de la institución educativa resaltó el orgullo que significa ser sede de ese campeonato regional por cuarta ocasión consecutiva, y destacó la expectativa por el resultado y la participación de los 18 equipos, quienes se disputan el pase a la etapa nacional, representando a la zona norte.
“Estamos seguros de que nos sorprenderán con su talento, entrega y trabajo en equipo, en esta competencia en la cual aspiran a distintos premios, entre ellos, el pase al Torneo Nacional que se llevará a cabo en febrero en la ciudad de México.
Mi reconocimiento a ustedes jóvenes, a sus familias y aquellos que nos han apoyado en este programa que nació hace más de 14 años por iniciativa de Industrias Peñoles, más allá del resultado, es un logro que hoy estén aquí, les deseo el mayor de los éxitos”, comentó Méndez Vigatá.
Reconocimiento al Colegio Cervantes
En su mensaje, el presidente municipal reconoció al Colegio Cervantes por pensar en el futuro de Torreón, Coahuila y México, que son los jóvenes.
“Por seis años consecutivos me ha tocado ver este tipo de eventos y particularmente el First Tech Challenge que por cuarta ocasión se lleva a cabo aquí en Torreón.
He estado al pendiente del desarrollo de las competencias como cuando se ganó en Ginebra, o en el 2024 que se ganó también en Atenas y en esta nueva etapa que está iniciando para mí como Alcalde de Torreón por segunda ocasión, sigo convencido de que apostarle a la juventud y a la educación es apostarle a esta ciudad, a la región, a Coahuila y a México”, señaló el presidente municipal, Román Alberto Cepeda.
El alcalde de Torreón dijo que hacer obra es esencial, así como la cultura, el deporte, la infraestructura y la movilidad, pero consideró más importante apostarle a la educación.
“Es lo que más se tarda también porque conlleva sacrificio, responsabilidad, compromiso, trabajo y dedicación, pero al final del día todo esto se traduce en éxito”, según expresó ante los asistentes.
En la inauguración de las actividades, que iniciaron desde el viernes, estuvieron presentes también Jaime Méndez Anaya, director del Colegio Cervantes, Campus Vigatá y Flor Estela Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos para la Laguna, en representación del gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas.
Lirio de los Mares De la Torre, líder de Voluntarios del Regional Laguna Peñoles; Antonio Baca Padilla, gerente de Vinculación Metales-Químicos y coordinador de First en Industrias Peñoles; y Avelino Hernández Corichi, director Región Laguna del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt).