
Reconocido. En conjunto, sus proyectos han obtenido cinco Premios Oscar, además de un amplio reconocimiento de la crítica internacional.
El director, guionista y productor de cine, Alejandro González Iñárritu (Ciudad de México, 15 de agosto de 1963), es el nuevo integrante de El Colegio Nacional, institución que reconoce la trayectoria internacional del cineasta mexicano, así como su aporte a las artes audiovisuales de México y el mundo. Es considerado uno de los cineastas más influyentes del mundo.
"La incorporación de González Iñárritu al claustro de El Colegio Nacional no solo representa un reconocimiento a su trayectoria artística, sino también una responsabilidad con el desarrollo del conocimiento en México", señala el comunicado de El Colegio Nacional, en el que el cineasta mexicano afirma:
"Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma de reflexión, memoria y lenguaje, tenga [cabida] entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país".
De acuerdo con la escritora Cristina Rivera Garza, integrante de El Colegio Nacional, González Iñárritu es un creador cuya experiencia binacional entre México y Estados Unidos resulta especialmente significativa "en los momentos graves que vivimos en la actualidad, es una voz que nos hace mucha falta".
Agrega que "El alcance e impacto de la obra creativa de González Iñárritu profundiza nuestro diálogo y nuestra conexión con la sociedad, y abre nuevas vetas para conversaciones cada vez más profundas en torno al arte, la sociedad y la política". Por ello, Rivera Garza dice que la incorporación del director de Amores perros y El Renacido, "es un motivo de gran alegría" que el cineasta se integre a esta institución.