Gómez Palacio y Lerdo Lerdo Elecciones Durango Personas con discapacidad Alumbrado público

IMSS Durango

IMSS Durango reduce tiempo en espera de cirugías

IMSS Durango reduce tiempo en espera de cirugías

IMSS Durango reduce tiempo en espera de cirugías

ANGÉLICA SANDOVAL

Al nueve de agosto de 2025 y como parte de la estrategia 2-30-100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado de Durango ocupa el quinto lugar a nivel nacional en la meta de productividad en términos de cirugías electivas, con 16 mil 575 procedimientos quirúrgicos que fueron programados con anticipación y que impactaron en la disminución de los tiempos de espera para la derechohabiencia.

Claudia Díaz Pérez, titular del IMSS en esta entidad, informó que, en cuanto al incremento en la consulta de especialidades, se han brindado 229 mil 619 y de Medicina Familiar 1 millón 85 mil 760 consultas. Insistió en que lo anterior se traduce  en una reducción de tiempos de espera, aumento de la productividad y también la transformación de la cultura institucional, porque los trabajadores de la salud han fortalecido su compromiso para hacer llegar a la población más atenciones con calidad.

Indicó que los acuerdos, objetivos y metas de la Estrategia 2-30-100 son prioritarios, por lo que incentivó a directivos de hospitales y unidades para supervisar constantemente todo lo que interviene en la operación de las diversas áreas de atención como: urgencias, quirófanos, consulta de especialidad, de medicina familiar, farmacia y torre hospitalaria con el propósito cumplir con las metas de dicha estrategia y que más personas derechohabientes se beneficien con estos servicios.

La titular del Seguro Social en Durango encabezó recientemente una reunión de trabajo en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 con el cuerpo de Gobierno, directores de hospitales y unidades, con el propósito de presentar los avances de la estrategia en la entidad.

En su momento, Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del IMSS, comentó que la estrategia busca el incremento de la productividad en el presente año. Tienen una meta anual de 2 millones 020 mil 275 cirugías electivas; 30 millones 681 mil 900 consultas de especialidad y 100 millones 011 mil 024 consultas de medicina familiar. A finales de julio de este 2025, señaló que lo anterior, se ha podido llevar a cabo debido a que se abrieron 5 mil 339 nuevas plazas para cirugía, hubo apertura de turnos vespertino y nocturno de 10 de la noche a las 3 de la mañana, 54 quirófanos rehabilitados, transferencia de pacientes entre hospitales para optimizar recursos y jornadas de cirugías (cataratas, hernias y próstata).

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: IMSS Durango cirugías electivas IMSS

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

IMSS Durango reduce tiempo en espera de cirugías

Clasificados

ID: 2408134

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx