
IMSS Coahuila promueve incorporación al seguro para trabajadores en el extranjero
En el marco de la semana de derechos laborales en el Consulado de México en Eagle Pass, se contó con la participación de autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Coahuila, donde se abordó la incorporación voluntaria a la seguridad social para personas trabajadoras independientes en el extranjero.
Para ello, se contó con la presencia del Dr. José Valeriano Ibáñez de la Rosa, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Coahuila, así como del doctor Roberto Longinos Benavides, sub delegado del IMSS en Piedras Negras.
Además de la Claudia Elizabeth Román Gómez, coordinadora de Atención y Orientación al Derechohabiente y Balmore Shaivett Flores González, titular de la Jefatura de Afiliación y Cobranza.
Vivián Juárez Mondragón, titular del Consulado de México en Eagle Pass, dio cuenta que se abordó el tema de cómo hacer cotizaciones de trabajadores mexicanos desde el extranjeros; refiriéndose a aquellos mexicanos que trabajan en Estados Unidos, que puedan asegurarse y pagar su seguro social en México.
Lo anterior, para que sus familias en México estén aseguradas, que tengan acceso al servicio de salud, al servicio de guarderías, así como el acceso a las unidades deportivas y centros educativos que tiene el IMSS.
"Pero lo más importante es que, las personas van a poder cotizar para su pensión. Su pensión, ya sea por vejez o por accidente, es lo que vienen a explicar, sobre cuántas semanas necesitan corizar para acceder a estos beneficios", indicó la funcionaria federal.
Precisó que hay dos supuestos: el primero que corresponde a una persona que trabajó en México y que cotizó semanas, se les toman en cuenta y desde el extranjero seguir haciendo sus pagos, detallando que deberán demostrar que han cotizado durante 10 años; ya sea que siete cotizaron en México y los tres restantes en EEUU pero que hayan estado dando sus pagos en el seguro.
El segundo de los supuesto establece que se trate de personas que nunca cotizaron en México, pero esta viviendo en Estados unidos y se quiere afiliar al Seguro Social y quiere empezar a cotizar desde Estados Unidos, igual deberá esperar los 10 años para tener el beneficio de la pensión, pero tendrán acceso al seguro médico en México.
"Pueden asegurar no solamente a los hijos, si no a los papas y los papas no hay limite de edad, así sean de 90 años los papas, pueden tener acceso al seguro médico en México, esto es lago novedoso. Nos estaban comentando que de todos los que tiene afiliados en el extranjero, el 38 por ciento son mujeres", indicó Juárez Mondragón.