
Impactan aranceles al clúster ferroviario de Coahuila: Metelmex
La industria ferroviaria en la Región Centro de Coahuila ha resentido el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo cual ha frenado parcialmente su ritmo de exportación, reconoció Isidro Ruiz, director general de la empresa Metelmex, dedicada a la fabricación de rejilla electro forjada para el clúster de carros de ferrocarril.
El empresario explicó que la actividad del sector ha bajado en los últimos meses tanto por una reducción en la demanda local como por los obstáculos comerciales en el mercado estadounidense, y la producción opera a niveles similares a los registrados hace cuatro años, antes del auge del nearshoring.
“Sí nos golpeó un poco el tema de los aranceles, pero estamos trabajando bien, ya más estables, y este mes vimos una mejoría de alrededor del 10 por ciento respecto al anterior”, señaló el industrial.
Esperan repunte para la segunda mitad del año
Pese a los retos, el director de Metelmex confió en que la segunda mitad del año traerá consigo un repunte para las empresas del ramo, en la medida en que se reacomoden las cadenas de suministro afectadas por la política comercial estadounidense.
“Tenemos la esperanza de que va a ser algo bueno al final del día para la región. Un motor como Estados Unidos no puede detenerse, solo hay que esperar el reacomodo de fichas”, comentó el industrial.
Isidro Ruiz destacó que, aunque la empresa realizó algunos reajustes de personal desde el año pasado, actualmente se mantiene estable con una plantilla de 600 colaboradores. En este momento, la expansión está pausada para priorizar otros proyectos previamente aplazados por la misma incertidumbre económica.
Colaboración con el municipio de Frontera
En otro tema, el directivo señaló que Metelmex mantiene su disposición de colaborar con la administración municipal de Frontera, donde tiene instaladas varias plantas y almacenes. Sostuvo que apoyará al gobierno local de Sara Irma Pérez Cantú, particularmente en obras de infraestructura cercanas a las plantas de la empresa.
“Estamos participando en lo que podamos aportar, porque varias de nuestras plantas están sobre esa avenida. También estamos activos en patronatos y otras iniciativas”, apuntó Ruiz.
Finalmente, reconoció el dinamismo mostrado por el gobierno municipal en sus primeros cuatro meses de gestión y consideró que el trabajo conjunto entre la iniciativa privada y el sector público será clave para el desarrollo económico de la región.