
IMET fortalece el ecosistema emprendedor en Torreón con programas, talleres y alianzas estratégicas
El Instituto Municipal del Emprendimiento (IMET), bajo la dirección de Eduardo Carmona González, presentó ante los regidores de la comisión correspondiente los resultados obtenidos durante el primer semestre de 2025, destacando una labor de impulso al emprendimiento local.
Como parte de las estrategias del Municipio para fomentar el desarrollo económico, el IMET ha desplegado una serie de acciones que incluyen asesorías personalizadas, talleres especializados, programas de vinculación y alianzas con instituciones educativas y marcas reconocidas.
Durante este periodo se llevaron a cabo talleres enfocados en técnicas de ventas efectivas, uso de redes sociales para negocios y finanzas para emprendedores. Además, se ofrecieron asesorías individuales a emprendedores de la región, brindando acompañamiento en la creación, formalización y fortalecimiento de sus proyectos.
Entre las acciones más relevantes destacan la planeación del Consejo de Vinculación, la visita de la empresa CADHaus, el foro para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) y la toma de protesta de nuevos consejeros. Estas actividades buscan consolidar una red de colaboración entre el sector público, privado y académico.
Uno de los avances más significativos fue el lanzamiento de Rüben, un bot de WhatsApp diseñado para ofrecer información ágil y útil a emprendedores. Esta herramienta permite resolver dudas, acceder a recursos y facilitar trámites de forma accesible y directa. El número de contacto es 871 234 4849.
El IMET también participó activamente en el programa “Hecho en Torreón”, que promueve marcas locales, la entrega del Premio al Niño Emprendedor, la firma de convenios con marcas reconocidas y talleres sobre posicionamiento digital y redes sociales.
Se establecieron convenios con instituciones como la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT). Estas alianzas fortalecen la conexión entre el ámbito educativo y el ecosistema emprendedor, generando oportunidades de formación y colaboración.
Finalmente, el IMET ha participado activamente en las brigadas del alcalde, llevando servicios y asesorías directamente a colonias y sectores que más lo requieren, reafirmando el compromiso de inclusión y desarrollo equitativo.