Gómez Palacio y Lerdo Desaparecidos Salud Pública Síndrome de Down

Elecciones Judiciales

IEPC Durango dará a conocer la imagen, trayectoria y perfil de aspirantes al Poder Judicial Local

IEPC Durango dará a conocer la imagen, trayectoria y perfil de aspirantes al Poder Judicial Local

IEPC Durango dará a conocer la imagen, trayectoria y perfil de aspirantes al Poder Judicial Local

DIANA GONZÁLEZ

El IEPC Durango dará a conocer la imagen, trayectoria y perfil de las personas que se postulan para renovar el Poder Judicial Local. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), aprobó los lineamientos para el uso del sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" para el Proceso Electoral Ordinario del Poder Judicial Local 2024-2025.

En los Lineamientos para la creación del Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado de Durango, se tendrá que llenar un cuestionario curricular en donde estará la información de todas las personas que se postulan, además de su imagen.

Las personas aspirantes a un cargo en el Poder Judicial Local tendrán que responder a un cuestionario, además de proporcionar información que permita conocer su trayectoria y perfil, y hacer uso del lenguaje incluyente y no sexista, cuando se requiera, en su caso, la captura de la información.

El IEPC Durango está obligado a utilizar la información que se genere para cumplir con las atribuciones que le confiere la Constitución, las leyes electorales en la materia y los acuerdos que emitió el Consejo General para establecer criterios para la difusión de la información de las candidaturas al Poder Judicial Local.

Las personas candidatas al Poder Judicial Local serán responsables del llenado de la información curricular, conforme a lo siguiente: La captura de la información es obligatoria y conlleva la manifestación implícita que los datos capturados sean veraces. Los datos de los rubros señalados en el apartado denominado "Medios de contacto público" deberán referirse a aquellos que vayan a ser utilizados en su calidad de persona candidata y que son de carácter optativo, pero de gran utilidad para que la ciudadanía pueda establecer contacto con la persona candidata. Las personas candidatas contarán con una sola oportunidad para capturar su información, por lo que será necesario que, previo a su publicación, verifiquen el contenido. En caso de que requieran realizar ajustes a la información publicada, podrán solicitar mediante el mecanismo de comunicación designado -en una sola ocasión- los cambios necesarios, mismos que, conforme al tipo de información, se notificarán a la UTTAIP para realizarlos al día hábil siguiente. En el Sistema se deberán capturar diversos datos, entre los que se encuentra una fotografía.

Entre otras cosas, la autoridad local electoral fijó los topes máximos de gastos personales de campaña para los diversos cargos jurisdiccionales, en el marco del Proceso Electoral Ordinario del Poder Judicial Local 2024 – 2025, son los siguientes: Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes 305 mil 063 pesos.

Tope máximo de gasto personal para campaña para jueces y juezas 152 mil 532 pesos.

Para conocer la lista de personas recibida por el IEPC Durango, y todo lo relacionado con la elección del Poder Judicial Local en Durango consulta: aquí.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: elecciones judiciales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

IEPC Durango dará a conocer la imagen, trayectoria y perfil de aspirantes al Poder Judicial Local

Clasificados

ID: 2368293

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx