
Las directoras de las regiones que abarcan la zona Laguna, presentaron detalles del operativo.
Con la participación de la Secretaría de las Mujeres, arrancará este viernes 1 de agosto el operativo de incorporación a la Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a quienes cuenten con 60 años cumplidos al día del registro, así como aquellas que cuenten con 61 y 62 años de edad. Las personas que no puedan acudir por salud o que se encuentren en postración, se podrá solicitar su registro a domicilio.
Las directoras regionales de los Programas de Bienestar en la zona Torreón y zona Cuatrociénegas, Karla Zamora y Aída Mata, respectivamente, brindaron los detalles de este operativo de incorporación que se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto únicamente para la Pensión de Mujeres Bienestar.
El operativo es calendarizado, es decir, según la primera letra del primer apellido de la interesada. Cada letra tendrá asignado un día, a fin de evitar aglomeraciones.
Por lo que se recalcó que, el registro iniciará con aquellas personas cuyo primer apellido inicie con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, que serán atendidas los viernes del mes de agosto. El horario de atención será de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas. En los días sábados se atenderá a todas las letras.
Karla Zamora, explicó que en los casos en los que las solicitantes no puedan realizar su trámite en los módulos, un familiar deberá solicitar el apoyo directamente en el Palacio Federal, a fin de realizar el trámite a domicilio. El único requisito que se pide, es que sea la persona interesada, quien traslade al Servidor de la Nación al domicilio.
Para este operativo, se dijo que se contará con la participación de la Secretaría de la Mujer, acondicionando un tercer módulo de inscripción, que se ubica en avenida Santa María 1025, de la colonia Moderna, el cual es posible gracias a la coordinación con el Estado.
Los otros dos módulos, se ubican: dentro del Centro Integrador del Palacio Federal de calle Galeana, entre las avenidas Juárez y Morelos, así como en las antiguas instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C, de bulevar Revolución.
De acuerdo con la directora regional zona Torreón, que abarca los municipios de Matamoros, Viesca y Parras, en este operativo se espera la inscripción de unas 1,500 mujeres de los 60 a los 62 años de edad; en tanto que Aída Mata, que atiende la zona Cuatrociénegas, dijo que también se espera la inscripción de 1,500 mujeres. Esta zona abarca 9 municipios, entre ellos: Francisco I. Madero, San Pedro, Sierra Mojada y Ocampo.
La directora de esta zona, hizo especial énfasis en la edad de las solicitantes, las cuales deberán de contar con los 60 años cumplidos al momento del registro.
"A veces van y se registran con una semana que tengan (antes de cumplir los 60)… pero el registro no va a pasar, porque el sistema la rechaza. Vénganse con 60 años cumplidos para que no tengan problemas".
CALENDARIO
El calendario es el siguiente: Para las letras A, B, C, los lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto; D, E, F, G, H, los martes 5, 12, 19 y 26; I, J, K, L, M, los miércoles 6, 13, 20 y 27; N, Ñ, O , P, Q, R, los jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto; S, T, U, V, W, X, Y, Z, los viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto. Todas las letras, los sábados 9, 16, 23 y 30 de agosto.
La entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar, en la que estarán recibiendo una pensión de 3 mil pesos bimestrales, tarda entre 3 y 4 meses en entregarse.