
Hombre se encaja un cuchillo en el abdomen de forma intencional en Gómez Palacio
Un hombre se encuentra hospitalizado tras presuntamente autolesionarse con un cuchillo en zona rural de la ciudad de Gómez Palacio, se lo encajó el el área del abdomen.
Los hechos ocurrieron cerca de las 23:15 horas del pasado lunes a las afueras de una vivienda ubicada en el ejido Brittingham.
Se trata de un masculino identificado como José Antonio de 44 años de edad, quien tiene su domicilio en el lugar donde ocurrió el incidente.
Fuentes de seguridad informaron que dicha persona se encontraba en el exterior de la casa en estado de ebriedad, en un momento dado, sacó de entre sus ropas un cuchillo y se lo encajó en el abdomen, por lo que comenzó a sangrar de forma abundante.
Su esposa se percató de lo sucedido y de inmediato lo trasladó por sus propios medios a las instalaciones de la Clínica 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su estado de salud se reportó como delicado.
Fue durante el martes que el personal del citado hospital dio aviso a las autoridades competentes sobre el ingreso del citado paciente.
Elementos de la Policía Investigadora de Delitos (PID), realizó algunas entrevistas con sus familiares y con el personal médico en turno para conocer mayores detalles sobre lo ocurrido.
La esposa del hombre manifestó que este padece depresión desde hace algún tiempo, situación que presuntamente lo llevó a atentar contra su integridad física.
Por su parte, el Agente Investigador del Ministerio Público, tomó conocimiento de la citada lesión.
Finalmente, se elaboró un reporte sobre el caso para efectos estadísticos y de trámites en la Vicefiscalía General del Estado de Durango, Región Laguna.
LÍNEA DE AYUDA
Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.
El suicidio es un complejo y grave problema de salud pública, consecuencia de diversos factores que pudieran no ser reconocidos o tratados aún, sin embargo, es prevenible, en parte, mediante líneas de ayuda que operan en todo el país.
Si usted o algún ser querido ha llegado a considerarlo o se encuentra en crisis, por favor comunicarse al 800 911 2000, 800 822 3737 o al 55 52 59 81 21 donde las 24 horas del día, los 365 días del año, hay personal capacitado para responder.