
¿Habrá comida chatarra en escuelas por festejo del Día del Niño?
Con la entrada en vigor del acuerdo federal para eliminar la comida chatarra en las escuelas, la Dirección General de Educación Primaria de Coahuila emitió algunas recomendaciones para celebrar este miércoles 30 de abril el Día del Niño, sin perder de vista la convivencia y el disfrute de las y los pequeños estudiantes. Edgar Alejandro Veloz Pachicano, titular de la citada dependencia, informó que el sector salud sugirió la promoción de refrigerios saludables durante los festejos, tales como brochetas de fruta, paletas de hielo de agua, palomitas sin exceso de sal o mantequilla, y sándwiches preparados de manera nutritiva.
Además, se recomendó que el tradicional “bolo” pueda ser más pequeño de lo habitual, incluyendo una fruta o un juguete didáctico como parte de su contenido.
El personal directivo y docentes, frente a grupo, también pueden considerar el consumo de algún alimento dulce durante la celebración, manejándolo como una recompensa por mantener una alimentación saludable y un comportamiento adecuado durante el periodo previo. Según el funcionario, dichas sugerencias tienen como propósito cuidar la salud de las alumnas y alumnos, al tiempo que se mantiene el carácter festivo de estas celebraciones.
¿Cómo festejarán las escuelas?
En la escuela primaria Presidente Francisco I. Madero de la localidad de San Rafael de Arriba de San Pedro de las Colonias, para el festejo del Día del Niño se buscó un menú lo más saludable posible para alrededor de 120 niños y niñas.
La maestra Yeimi Villegas comentó que decidieron hacer una taquiza (con tortillas de maíz, carne y verdura), aguas frescas de sabores y por esta ocasión, se cambió la bolsa de dulces por un cóctel de frutas. “Creo que sí estamos dentro de los lineamientos, los niños están contentos, les agradó la idea, porque nosotros siempre hacemos un consenso de qué es lo que les gustaría comer. A lo mejor donde fue el enojo es en el bolo pero en todo lo demás, ellos están conformes”, manifestó.
En la escuela primaria Gral. Álvaro Obregón de la colonia Compresora de Torreón, la profesora Jennifer Viridiana Jasso Flores dijo que toda esta semana está dedicada al festejo por el Día del Niño y que se planearon días de peinados locos, picnic y una gran fiesta en el plantel educativo con show infantil y comida saludable.
Para este 30 de abril, decidieron tacos de carne con tortilla de maíz, vitroleros de agua fresca de piña y al igual que la primaria de San Pedro de las Colonias cambiaron el tradicional bolo por un combo de frutas. En este centro educativo, están matriculados cerca de 107 estudiantes.
Antes de que iniciaran las vacaciones de Semana Santa, la mayoría de las instituciones educativas comenzaron con los preparativos por el Día del Niño. Por ejemplo, en la escuela primaria "Gerardo Calderón Rocha" de la colonia Abastos de Torreón, la señora Claudia Verónica Alemán que lleva poco más de tres años a cargo de la tiendita escolar, propuso a los maestros una serie de platillos saludables para celebrar a los niños y niñas, como por ejemplo sushi de pepino relleno de atún o pollo, sándwich de jamón de pavo, atún o pollo acompañado con vegetales, ensalada de uvas y manzana con aderezo a los dos quesos y tostadas de salpicón.
Flor Rentería, coordinadora de Servicios Educativos en la región, dijo que están atendiendo al pie de la letra las recomendaciones del secretario de Educación de Coahuila, Emanuel Garza a fin de construir una cultura de hábitos saludables en las escuelas.
Dejó en claro que de acuerdo a nutricionistas, todo esto es un proceso y que la dieta no solo se basa en zanahoria y lechuga sino que se pueden incluir una vez a la semana otro tipo de alimentos como hamburguesa pero con moderación y acompañadas de alguna ensalada.
“Lo que sí está prohibido son todos los alimentos de bajo valor nutricional que son los que traen los sellos negros, eso sí está prohibido para el Día del Niño y para todos los días, los refrescos que todos conocemos, en su lugar estamos sugiriendo aguas frescas, de frutas de la temporada”, indicó. Tan solo en primaria general y comunitaria, están matriculados 105 mil 438 alumnos en La Laguna de Coahuila que son atendidos por 4 mil 135 docentes en 4 mil 326 grupos, esto de acuerdo a información estadística de la Secretaría de Educación del Estado (Sedu) correspondiente al ciclo escolar 2024-2025.